• español
    • English
  • Self-archive
  • Browse
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document types
  • English 
    • español
    • English
  • Help
  • Login
 
View Item 
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Tesis de Grado
  • Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería
  • Maestría en Ingeniería (tesis)
  • View Item
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Tesis de Grado
  • Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería
  • Maestría en Ingeniería (tesis)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Comportamiento mecánico de suelos saprolíticos para el diseño de cimentaciones profundas

Thumbnail
Files
Texto Completo (2.427Mb)
Date
2014
Author(s)
Salvá Martorelli, Pedro José
Advisor(s) / Researcher(s)
Echeverri Ramírez, Gloria Elena
Metrics
Metadata
Show full item record
Abstract
Abstract
Las crecientes exigencias en términos de cargas sobre las cimentaciones en los nuevos proyectos de construcción en el área metropolitana de la ciudad de Medellín, no permiten seguir utilizando las cimentaciones sustentadas en experiencias anteriores, definidas por criterios fundamentalmente empíricos -- Con el fin de atender las nuevas exigencias, en este trabajo se desarrolla una metodología para establecer un modelo de comportamiento mecánico para los materiales de transición de suelos residuales de anfibolitas, que permita comparar y validar, en igualdad de esfuerzos, los parámetros de diseño de cimentaciones profundas obtenidos por varias metodologías -- Los suelos de cimentación, objeto de este trabajo, pertenecen a la transición entre los horizontes IV y III de meteorización de Dearman, caracterizados por su heterogeneidad y presencia de bloques, situación que dificulta la obtención de muestras representativas para ensayos de laboratorio, y se requieren diferentes metodologías para establecer los parámetros de estos suelos como material de cimentación -- Se realizaron ensayos de campo y laboratorio -- La investigación de campo consistió en seis perforaciones con ensayos de penetración estándar, un pozo de muestreo, seis pruebas con presurímetro pre-perforado tipo Menard y cuatro líneas de geofísica con interpretación del perfil de ondas de corte mediante ondas de superficie -- Las pruebas de laboratorio consistieron en identificación física básica a todo el perfil, con ensayos de granulometrías, pesos unitarios, humedad e índices de consistencia; y en el horizonte de meteorización objeto del estudio, ensayos triaxiales tipo CU con medición de presión de poros, corte directo y compresión no confinada
Documents PDF

loading
 
URI
http://hdl.handle.net/10784/2838
Collections
  • Maestría en Ingeniería (tesis) [536]

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

universidad eafit medellin repositorio institucional

Vigilada Mineducación
Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026
Resolución MEN 2158 de 2018

Líneas de Atención

Medellín: (57) (604) - 448 95 00
Resto del país: 01 8000 515 900
Conmutador: (57) (604) - 2619500
Carrera 49 N 7 Sur - 50
Medellín, Colombia, Suramérica

Derechos Reservados

DSpace software
copyright © 2002-2016 
Duraspace

Theme by 
@mire NV