• español
    • English
  • Self-archive
  • Browse
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document types
  • English 
    • español
    • English
  • Help
  • Login
 
View Item 
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Tesis de Grado
  • Escuela de Humanidades
  • Maestría en Comunicación Política (tesis)
  • View Item
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Tesis de Grado
  • Escuela de Humanidades
  • Maestría en Comunicación Política (tesis)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Personalización de la política en el marco de la pandemia del Covid-19 : el caso de Medellín y Bogotá

Thumbnail
View/Open
Trabajo de grado (562.6Kb)
Carta de aprobación de tesis de grado (61.12Kb)
Formulario de autorización de publicación de obras (1.097Mb)
Date
2020
Author
Giraldo Bedoya, Wilmar
Metrics
Metadata
Show full item record
Abstract
La personalización es una característica inherente a la política y los medios de comunicación han sido los responsables de que este fenómeno sea cada vez más fuerte y de que se presente, no solo en campaña electoral, si no que también en momentos cruciales como una crisis. Este estudio intentó evidenciar un caso específico de personalización política en las ciudades de Medellín y Bogotá, en el marco de la pandemia generara por el Coronavirus. Todo esto desde un análisis de los medios de comunicación El Colombiano y El Tiempo, evaluando en cada uno la cantidad de noticias que se publicaron en un período de tiempo determinado, la cantidad de veces que se mencionaron a Daniel Quintero y a Claudia López, los temas con los que relacionaron a estos mandatarios y el tono informativo con el que cada medio publicó. Del mismo modo, en el estudio se hace un recuento de las fechas y de los momentos cruciales de la agenda pública que estuvieron personalizados y cómo desde cada medio se propició esto dejando de lado la institución que representa cada alcalde, sinplificando cada acción a su nombre o a su gobierno.
Abstract
Personalization is an inherent feature of politics, and the media have been responsible for this phenomenon being increasingly strong and for it being presented, not only in the election campaign, but also at crucial moments such as a crisis. This study tried to show a specific case of political personalization in the cities of Medellín and Bogotá, within the framework of the pandemic generated by the Coronavirus. All this from an analysis of the media El Colombiano and El Tiempo, evaluating in each one the amount of news that were published in a certain period of time, the number of times that Daniel Quintero and Claudia López were mentioned, the topics with which they related these presidents and the informative tone with which each media published. Similarly, the study recounts the dates and crucial moments of the public agenda that were personalized and how this was promoted from each medium leaving aside the institution that represents each mayor, withoutplifying each action in his name or his government.
Documents PDF

loading
URI
http://hdl.handle.net/10784/25532
Collections
  • Maestría en Comunicación Política (tesis) [5]

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

universidad eafit medellin repositorio institucional

Vigilada Mineducación
Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026
Resolución MEN 2158 de 2018

Líneas de Atención

Medellín: (57) (4) - 448 95 00
Resto del país: 01 8000 515 900
Conmutador: (57) (4) - 2619500
Carrera 49 N 7 Sur - 50
Medellín, Colombia, Suramérica

Derechos Reservados

DSpace software
copyright © 2002-2016 
Duraspace

Theme by 
@mire NV