• español
    • English
  • Self-archive
  • Browse
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document types
  • English 
    • español
    • English
  • Help
  • Login
 
View Item 
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Trabajo de Grado
  • Escuela de Ciencias
  • Geología (trabajo de grado)
  • View Item
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Trabajo de Grado
  • Escuela de Ciencias
  • Geología (trabajo de grado)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Caracterización multiescala de la Formación Umir, entendiendo la heterogeneidad espacial desde una perspectiva microscópica

Thumbnail
Files
Trabajo de grado (6.604Mb)
Carta de aprobación de tesis de grado (153.0Kb)
Formulario de autorización de publicación de obras (712.0Kb)
Date
2020
Author(s)
Ospina Oviedo, Juan Felipe
Advisor(s) / Researcher(s)
Beltrán Triviño, Alejandro
Duarte, Daniel Felipe
Metrics
Metadata
Show full item record
Abstract
El presente trabajo genera una caracterización desde la escala de centímetros (cm) a micrómetros (μm) mediante el análisis de roca digital utilizando tomografía computarizada de rayos X (CT), microscopía electrónica de barrido (SEM), difracción de rayos X (XRD), fluorescencia de rayos X (XRF) y capacidad de intercambio catiónico (CEC). La metodología presentada en este estudio fue realizada en un núcleo recuperado entre los 8060 – 8250 pies (2455 – 2515 metros) y complementados con información obtenida anteriormente correspondiente a 11 núcleos más (5650 – 8060 y 8250 – 8303 pies), todos pertenecientes al mismo pozo. Sin embargo, por cuestiones de confidencialidad el nombre de este no puede ser suministrado en el presente trabajo. Los conjuntos de datos se registraron entre sí y se utilizaron para extraer las principales propiedades petrofísicas de la lutita de la Formación Umir como la mineralogía, composición química y tamaño de poro/fractura, esta información será la base del diseño de un fluido de perforación, permitiendo determinar la estrategia más efectiva del sello óptimo para minimizar perdidas y asegurar la estabilidad de la Formación al momento de ser perforada y no comprometer así la operación.
Documents PDF

loading
 
URI
http://hdl.handle.net/10784/24840
Collections
  • Geología (trabajo de grado) [180]

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

universidad eafit medellin repositorio institucional

Vigilada Mineducación
Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026
Resolución MEN 2158 de 2018

Líneas de Atención

Medellín: (57) (604) - 448 95 00
Resto del país: 01 8000 515 900
Conmutador: (57) (604) - 2619500
Carrera 49 N 7 Sur - 50
Medellín, Colombia, Suramérica

Derechos Reservados

DSpace software
copyright © 2002-2016 
Duraspace

Theme by 
@mire NV