Search
Now showing items 1-8 of 8
La psiquis como configuración de la conducta humana en Otelo
(Universidad EAFIT, 2015)
En el presente artículo se analizará la obra dramática de William Shakespeare Otelo, una indagación al personaje principal quien se desenvuelve en una historia de ascenso y caída, pero ¿Cómo entender el comportamiento de ...
El discurso literario en la construcción social de Antioquia. Una lectura de Efe Gómez a partir de tres de sus cuentos
(Universidad EAFIT, 2015)
La obra de Francisco Gómez Agudelo, mejor conocido como Efe Gómez, ha sido considerada una obra crítica de los procesos sociales y colonizadores de la Antioquia de su tiempo; en efecto, su obra se opone a los discursos que ...
La relación entre objetos y personajes en el libro Artículos propios de Julio Paredes
(Universidad EAFIT, 2015)
Este texto tiene como intención analizar los cuentos del libro Artículos propios del escritor Julio Paredes a partir de la relación de los personajes con algunos artículos y los procesos de transformación que dicha relación ...
La ausencia del movimiento y su rol en la obra estática El Marinero de Fernando Pessoa
(Universidad EAFIT, 2015)
El presente artículo tiene como objetivo analizar y revelar las diferentes implicaciones que trae consigo la ausencia del movimiento en la obra estática de Fernando Pessoa, El
marinero -- Para ello, el análisis será guiado ...
Revelación de una poética de autor a partir de Itinerario de afinidades: perfiles de Mario Escobar Velásquez: el uso de un lenguaje literario y la referencia a procesos de creación
(Universidad EAFIT, 2015)
El presente artículo expone y analiza uno de los rasgos predominantes en los textos del escritor Mario Escobar Velásquez, esto es el uso de su obra para referir procesos de creación literaria -- Para dicho análisis se ...
Espera, erotismo y soledad: crítica temática en Todos estábamos a la espera de Álvaro Cepeda Samudio
(Universidad EAFIT, 2015)
A partir del libro Todos estábamos a la espera se planeta que los temas de la soledad, la espera y el erotismo se comportan como articuladores en diferentes cuentos de la obra de Cepeda Samudio; son estos los que provocan ...
Lo que no tiene nombre. Manifestaciones del arte en la novela de Piedad Bonnett
(Universidad EAFIT, 2015)
Este artículo presenta en el libro Lo que no tiene nombre de la escritora colombiana Piedad Bonnet una suerte de paralelo entre el objeto verbal enunciado a través de la narración y el objeto plástico que abre cada capítulo ...
La transgresión y la expresión erótica en algunos cuentos de Germán Espinosa
(Universidad EAFIT, 2015)
En este artículo se hace un recorrido por los cuentos: “Noticias de un convento frente al mar”, “La Orgía”, “Los pastorales de Longo”, “Capgras, Gelineau” y “Romanza para murciélagos”; escritos por Germán Espinosa, en una ...