Search
Now showing items 1-7 of 7
La transformación de Víctor Frankenstein desde el modelo actancial de Greimas
(Universidad EAFIT, 2013)
El presente artículo analiza al personaje Víctor Frankenstein de la novela
"Frankenstein o el moderno Prometeo" de la escritora inglesa Mary Shelley desde el Modelo o esquema actancial postulado por el lingüista francés ...
La relación entre el conocimiento y la enfermedad de amor en Adso de Melk en la novela El nombre de la rosa de Umberto Eco
(Universidad EAFIT, 2013)
En el artículo se analiza el personaje Adso de Melk, de la novela El nombre de la rosa, de Umberto Eco, en tanto aprendiz, que busca el conocimiento orientado por su maestro y padece lo que en el Medioevo se denominaba ...
“Alice", en Ella y otras mujeres, de Rubem Fonseca: el antivalor como medio para alcanzar el fin
(Universidad EAFIT, 2011)
Los valores, como el conjunto de facultades que guían al ser humano en sus acciones y que determinan lo bueno y lo malo de su comportamiento, están directamente relacionados con la educación que los miembros de una sociedad ...
Acercamiento al personaje Tamerlán en la novela de Enrique Serrano en comparación con el histórico
(Universidad EAFIT, 2012)
El presente artículo tiene como objeto de estudio la novela Tamerlán de Enrique
Serrano -- En este texto se presenta un análisis del personaje literario Tamerlán con
el personaje histórico, enfocándose específicamente ...
La complementariedad en La Caja Azul/El Bastón Azul de Iwona Chmielewska
(Universidad EAFIT, 2012)
En el presente artículo, desarrollo un análisis del libro-álbum El Bastón Azul/La Caja Azul de la escritora e ilustradora Iwona Chmielewska, teniendo en cuenta para la descripción analítica del mismo un marco conceptual ...
“El Cobrador”, de Rubem Fonseca: una estética de la anomalía, para una ética bárbara
(Universidad EAFIT, 2012)
El texto analiza “El Cobrador”, de Rubem Fonseca, desde la biología de la realidad de
Maturana y desde la teoría del poder de Foucault, para interpretar cómo unos relatos
sobre la realidad se imponen sobre otros y ver ...