Search
Now showing items 1-7 of 7
Espera, erotismo y soledad: crítica temática en Todos estábamos a la espera de Álvaro Cepeda Samudio
(Universidad EAFIT, 2015)
A partir del libro Todos estábamos a la espera se planeta que los temas de la soledad, la espera y el erotismo se comportan como articuladores en diferentes cuentos de la obra de Cepeda Samudio; son estos los que provocan ...
De la burocracia y el absurdo en El castillo de Franz Kafka
(Universidad EAFIT, 2013)
En este artículo se realiza un ejercicio hermenéutico de la obra El Castillo de Franz
Kafka, a partir del concepto de burocracia desarrollado por Max Weber y de reflexiones
sobre el absurdo existencial -- Se argumenta ...
Muerte y banalidad: una visión del absurdo en los cuentos “Preludio” y “El regalo” de Hernando Téllez
(Universidad EAFIT, 2015)
Este artículo presenta el análisis de dos cuentos de Hernando Téllez, “Preludio” y “El regalo”, a partir de la idea de que en ellos hay una visión del absurdo que se concreta en la imbricación entre muerte y banalidad que ...
El arte de la construcción de otros ante la imposibilidad de libertad en el Libro del Desasosiego de Fernando Pessoa
(Universidad EAFIT, 2014)
Este artículo muestra cómo Fernando Pessoa, a través de su semihetéronimo Bernando Soares, propone el arte de la prosa como una alternativa frente a la vida que, de manera constante, debe enfrentarse a la realidad -- Un ...
La comprensión del ser a través del temor y la verguenza, en Infancia de J.M. Coetzee
(Universidad EAFIT, 2014)
Este artículo pretende analizar, en la novela autobiográfica Infancia de J.M. Coetzee, cómo el personaje supera las disposiciones afectivas de temor y vergüenza, a través del amor y la comprensión del otro -- Para el efecto ...
La poética de Alejandra Pizarnik, un acercamiento interpretativo a la estética de la aniquilación del lenguaje
(Universidad EAFIT, 2014)
Este artículo tiene como propósito realizar un acercamiento interpretativo a dos de los principales postulados estéticos de la obra literaria de la escritora argentina Alejandra Pizarnik, cuya tendencia poética se inscribió ...
Configuración de la existencia en la obra El Entenado de Juan José Saer
(Universidad EAFIT, 2014)
Este escrito pretende realizar un acercamiento hermenéutico a la noción que sobre nacimiento y muerte se presenta en la obra El Entenado del escritor argentino Juan José Saer, con el fin de evidenciar cómo se configura la ...