• español
    • English
  • Self-archive
  • Browse
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document types
  • English 
    • español
    • English
  • Help
  • Login
 
View Item 
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Tesis de Grado
  • Escuela de Ciencias
  • Maestría en Ciencias de la Tierra (tesis)
  • View Item
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Tesis de Grado
  • Escuela de Ciencias
  • Maestría en Ciencias de la Tierra (tesis)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Uso de sísmica pasiva en superficie y su relación con la anisotropía y producción de fluidos en yacimientos del piedemonte llanero colombiano

Thumbnail
View/Open
ElianaMaria_MaldonadoCano_2010.pdf (13.44Mb)
Date
2010
Author
Maldonado Cano, Eliana María
Metrics
Metadata
Show full item record
Abstract
En este trabajo se evaluó una metodología con la cual fuera posible realizar la interpretación de una zona fracturada a partir de eventos microsísmicos, datos de producción, registros de imágenes y diversos atributos sísmicos, para determinar una correspondencia entre las rutas y zonas preferentes al flujo y los datos obtenidos; e identificar zonas naturalmente fracturadas, que sirven de canales preferenciales y de aporte a la producción del campo. Se generó un cubo en profundidad con los eventos microsísmicos, el cual fue luego integrado con el cubo sísmico 3D en profundidad, lo que permitió observar la distribución espacial de las nubes de mayor densidad de eventos. Luego se realizó un análisis básico geo - estadístico a los eventos microsísmicos, ubicando así magnitudes, profundidades y grados de dispersión de los datos. Más adelante se correlacionaron los datos de producción, como los caudales de inyección y producción con la frecuencia de ocurrencia de eventos microsísmicos, lo que permitió concluir que el efecto sobre estos era debido preferentemente al gas inyectado y no a las operaciones de producción. Para finalizar se realizó una caracterización de las fracturas naturales, encontradas en los registros UBI, permitiendo ubicar los intervalos con mayor grado de fracturamiento y el tipo de orientación y buzamiento de esta en la estructura.
Documents PDF

loading
URI
http://hdl.handle.net/10784/189
Collections
  • Maestría en Ciencias de la Tierra (tesis) [40]

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

universidad eafit medellin repositorio institucional

Vigilada Mineducación
Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026
Resolución MEN 2158 de 2018

Líneas de Atención

Medellín: (57) (4) - 448 95 00
Resto del país: 01 8000 515 900
Conmutador: (57) (4) - 2619500
Carrera 49 N 7 Sur - 50
Medellín, Colombia, Suramérica

Derechos Reservados

DSpace software
copyright © 2002-2016 
Duraspace

Theme by 
@mire NV