• español
    • English
  • Self-archive
  • Browse
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document types
  • English 
    • español
    • English
  • Help
  • Login
 
View Item 
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Tesis de Grado
  • Escuela de Economía y Finanzas
  • Maestría en Administración Financiera (tesis)
  • View Item
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Tesis de Grado
  • Escuela de Economía y Finanzas
  • Maestría en Administración Financiera (tesis)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Modelo para el otorgamiento, seguimiento y control de crédito de los clientes

Thumbnail
Files
Trabajo de grado (1.065Mb)
Carta de aprobación de tesis de grado (179.8Kb)
Formulario de autorización de publicación de obras (663.8Kb)
Date
2020
Author(s)
Sanabria Velásquez, María del Pilar
Advisor(s) / Researcher(s)
Ospina Mejía, Jaime Alberto
Metrics
Metadata
Show full item record
Abstract
El siguiente trabajo tiene como finalidad proponer un modelo para el otorgamiento, seguimiento y control de cupos de crédito de los clientes de una empresa, teniendo como base la información de los estados financieros, compuestos por el balance general y el estado financiero de pérdida y ganancia de los clientes objeto de estudio. También se analizarán los siguientes indicadores: Capital de trabajo/ Activo total, Utilidades retenidas/Activo total, Utilidad operacional/Activo total, Patrimonio total/Pasivo total, Ventas netas/Activo total; estos son fundamentales para poder aplicar el modelo Altman Z Score. Dicho modelo se usa por medio de una sencilla técnica de análisis, que señala la probabilidad de quiebra que pueden tener los clientes; para ello, se tomarán como muestra diez clientes medianos de la compañía que pueden advertir qué tan viable será otorgar un crédito o hacerle seguimiento a los cupos de crédito. El sector, y algunas variables cualitativas, pueden mejorar o desmejorar la calificación, y estas no se tienen en cuenta en la compañía. Además, para épocas de recesión o expansión económica es importante darle más peso los resultados del último año.
Abstract
The following work has the purpose of proposing a model for the granting, monitoring and control of Clients' credit quotas based on the information of the financial statements such as the Balance Sheet and the financial statement of Loss and Gain of the clients object of study of the years 2015, 2016, 2017 and 2018, the following indicators will be analyzed; Working Capital/Total Assets, Retained Earnings/Total Assets, Operating Profit/Total Assets, Total Equity/Total Liabilities, Net Sales/Total Assets, these indicators are fundamental to be able to apply the Altman Z Score model. This is a simple analysis technique that indicates the probability of bankruptcy that customers may have, for this purpose, ten medium-sized customers of the company will be taken as a sample and will indicate how viable it will be to grant and / or monitor credit quotas. The sector and some qualitative variables can improve or impair the rating and these are not taken into account in the company. Also for times of recession or economic expansion it is important to give more weight to the results of the last year.
Documents PDF

loading
 
URI
http://hdl.handle.net/10784/17578
Collections
  • Maestría en Administración Financiera (tesis) [731]

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

universidad eafit medellin repositorio institucional

Vigilada Mineducación
Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026
Resolución MEN 2158 de 2018

Líneas de Atención

Medellín: (57) (604) - 448 95 00
Resto del país: 01 8000 515 900
Conmutador: (57) (604) - 2619500
Carrera 49 N 7 Sur - 50
Medellín, Colombia, Suramérica

Derechos Reservados

DSpace software
copyright © 2002-2016 
Duraspace

Theme by 
@mire NV