Música de cámara de compositores colombianos, Vol. 4. Hans Federico Neuman del Castillo - Miguel Rodrick Escobar
Música de Cámara de Compositores Colombianos IV
Hans Federico Neuman del Castillo, 1917 - 1992
Miguel Rodrick Escobar, 1984
Fernando Gil Araque, investigación musicológica
Luis Carlos Rodríguez, catálogo
Intérpretes:
María Alejandra Velásquez Restrepo, soprano
Carlos Augusto Rodríguez Vargas, piano
Luis Antonio Rojas Granada, violín
Cristian Camilo Ochoa Montoya, piano
Juan David Mora Gaviria, piano
Diego Zapata Rivera, piano
Dirección del proyecto y de la línea de investigación en Musicología Histórica: Fernando Gil Araque
Asistentes de investigación:
Edición de partituras: Julián Botero Vargas
Trabajo de archivo y clasificación: Luisa Fernanda Pérez Salazar, Juan Fernando Velásquez Ospina, John Jarlen Quirós Villada, María Clara Salinas Alzate
Sala de Patrimonio Documental: María Isabel Duarte, coordinadora
Corrector de estilo: Juan Fernando Molina Jaramillo
Director artístico: Fernando Gil Araque
Grabación, mezcla y masterización: Miguel Sierra, Pablo Uribe y Andrés Alzate.
Grabado y producido por Ultrasonido Estudio, Medellín, Colombia
Producción ejecutiva: Universidad EAFIT
Supervisión y producción: Fernando Gil Araque
Diseño Gráfico: Jorge Iván Ocampo Rendón
Universidad EAFIT
Línea de Investigación en Musicología Histórica
Grupo de Investigación Estudios Musicales
Dirección de Investigación y Docencia
Recent Submissions
-
14. 15. 16. Tres Piezas contrastantes para piano
(Línea de Investigación en Musicología Histórica - Universidad EAFIT, 2012) -
13. Momento musical (1953), para violín y piano - 11:56
(Línea de Investigación en Musicología Histórica - Universidad EAFIT, 2012) -
12. Serenata (1967), para violín y piano - 4:01
(Línea de Investigación en Musicología Histórica - Universidad EAFIT, 2012) -
11. Tarde Maravillosa (1977) (sobre el mismo texto de Otto de Greiff) - 3:53
(Línea de Investigación en Musicología Histórica - Universidad EAFIT, 2012) -
10. Rondel de la niña ausente (1969), texto de Andrés Pardo Tovar - 6:40
(Línea de Investigación en Musicología Histórica - Universidad EAFIT, 2012) -
9. Canción (s.f.), texto Tarde maravillosa de Otto de Greiff - 3:45
(Línea de Investigación en Musicología Histórica - Universidad EAFIT, 2012) -
8. Cuando sea mi vida... (1965), texto de Antonio Machado - 3:55
(Línea de Investigación en Musicología Histórica - Universidad EAFIT, 2012) -
7. Rumbo estelar (1953), texto de Andrés Pardo Tovar - 4:59
(Línea de Investigación en Musicología Histórica - Universidad EAFIT, 2012) -
6. Canción lejana (1948), texto de Meira Delmar, canción dedicada a la autora del texto - 4:39
(Línea de Investigación en Musicología Histórica - Universidad EAFIT, 2012) -
5. Rondel, pasillo - canción (1947), texto de Doris Sierra - 2:56
(Línea de Investigación en Musicología Histórica - Universidad EAFIT, 2012) -
4. Madrigal (1947), texto de Julio Flórez, canción dedicada a Andrés Pardo Tovar - 2:25
(Línea de Investigación en Musicología Histórica - Universidad EAFIT, 2012) -
3. Nocturnal (1942), texto de Hans Federico Neuman del Castillo - 4:22
(Línea de Investigación en Musicología Histórica - Universidad EAFIT, 2012) -
2. La piedad que pasa (1938), texto de Enrique González Martínez - 3:52
(Línea de Investigación en Musicología Histórica - Universidad EAFIT, 2012) -
1. Sara Cecilia (1956), Pasillo de Concierto para Piano - 4:38
(Línea de Investigación en Musicología Histórica - Universidad EAFIT, 2012) -
Música de Cámara de Compositores Colombianos IV - Folleto
(Universidad EAFIT, Línea de Investigación en Musicología Histórica, 2012)