Publicación:
Administración de riesgos empresariales, una mirada desde la perspectiva de las prácticas y herramientas : evidencia de Colombia

Fecha

2019

Autores

Escobar Restrepo, Alba Luz

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad EAFIT

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

Descripción

Propósito: esta investigación prueba la relación entre las prácticas y las herramientas de gestión con el desarrollo de la administración de riesgos en grandes empresas privadas. Metodología: para probar las hipótesis propuestas, esta investigación se desarrolló de acuerdo con un enfoque cuantitativo con alcance explicativo. Se utilizó información recolectada de la aplicación de un cuestionario a 170 grandes empresas privadas de Medellín, Colombia. Los datos se analizaron mediante el modelo de regresión lineal múltiple. Resultados: los resultados de la investigación indican que las prácticas y las herramientas de gestión, que contemplaron elementos como: análisis de contexto, identificación de riesgos, revisión periódica de los mapas de riesgos, registro de eventos de los riesgos, aplicación de medidas de control y financiamiento de los riesgos evaluados, efectividad en la aplicación de medidas de tratamiento y análisis costo-beneficio de las medidas de tratamiento de los riesgos se encuentran relacionadas de manera positiva y significativa con el desarrollo de la administración de riesgos. Originalidad y valor: esta investigación ofrece una perspectiva que relaciona las prácticas y las herramientas de gestión con el desarrollo de la administración de riesgos. Por otro lado, la investigación brinda información relevante para la elaboración y el seguimiento de mapas de riesgos y el diseño y la implementación de medidas de tratamiento, con el propósito de gestionar los riesgos a los que se encuentran expuestas las grandes empresas privadas. Tipo de trabajo: de investigación.

Citación