Browsing Patrimonio Musical by Title
Now showing items 6032-6051 of 6193
-
V Festival de Música
(Periódico El Correo, 15/07/1970)Comentario acerca de la programación para el V Festival Musical de Medellín, dado a conocer el 3 de julio en la rueda de prensa convocada por Fabricato. Se mencionan los diferentes artistas que figuran; también se menciona ... -
V Festival Musical de Medellín
(Periódico El Correo, 07/08/1970)Crítica al primer concierto (de siete) del pianista Adolfo Montecino, dentro del Festival Musical de Medellín, en el ciclo de las 32 Sonatas para piano de Beethoven.Interpretó la No. 4 en Mi bemol mayor, No. 31 en La bemol ... -
Valcárcel, Edgar
Edgar Valcárcel. Compositor, pianista. Nació en Puno, Perú el 4 de diciembre de 1932, murió en Lima en marzo de 2010. Becado, realizó sus estudios de piano y composición en el Conservatorio Nacional del Musica de su país, ... -
Valencia Zamorano, Antonio María
Antonio María Valencia Zamorano. Compositor, director, pedagogo, pianista. Nació en Cali el 10 de noviembre de 1904, murió en la misma ciudad el 22 de julio de 1952. Sus primeros estudios musicales fueron junto a su padre, ... -
Valioso Reporte
(1941-03-20)Elogio al dueto Rival, por la claridad de sus voces y la variedad de sus canciones (carta enviada al director de La Voz de Antioquia). -
Vamos a comprar un piano
(Periódico El Colombiano, 18/10/1941)Comentario de la labor realizada por la Sociedad de Mejoras Públicas y la Sociedad de Amigos de las Bellas Artes; éstos últimos en la labor de conseguir un piano adecuado, hacen un llamado a la comunidad para que colaboren ... -
Varias
(1940-04-13)Comentario acerca de los acentos en los actores de cine. Anécdota de un actor de cine Estadounidense con su sobrino. -
Variedades
(1941-03-01)Algunas notas curiosas sobre el manzano en tamaño enano y donde se niega el crecimiento rápido de la barba al afeitarse. -
Varios
(1940-07-24)Cumpleaños del programa "La Hora para Ti". Nuevo dueto en La Voz de Antioquia Elena Isaza y Chava Rubio. Elogio al pianista Fernando Molina por debut como director de orquesta en reemplazo de P. Mascheroni. Conti. Comentario ... -
Los vascos y su independencia I
(Periódico El Correo, 09/07/1969)Comentario acerca de los diferentes atropellos que han sufrido los vascos por parte de los españoles, dejando claro que la lucha de los vascos por su independencia no es en vano.Se menciona lo dicho por el senador Frank ... -
Los vascos y su independencia II
(Periódico El Correo, 14/07/1969)Comentario acerca de lo publicado en El Universal de Caracas, escrito por Manuel Fraga. Se cita lo dicho por Guglielmo Ferrero respecto a dar la independencia a los pueblos que han declarado revuelta en contra de las ... -
Los vascos y su independencia III
(Periódico El Correo, 16/07/1969)Continuación de los artículos publicados en El Correo, con motivo de la problemática entre los vascos y el Gobiernos español. Se publican apartes de la carta enviada por el marqués Merry del Val (embajador del gobierno ... -
Los vascos y su independencia IV
(Periódico El Correo, 19/07/1969)Continuación de los artículos publicados sobre la problemática entre los vascos y el Gobierno español. Se menciona la familia del libertador Simón Bolívar y el libro "Estudios Históricos" del historiador venezolano Aristides ... -
Los vascos y su independencia IX
(Periódico El Correo, 13/07/1970)Comentario acerca de la lucha por la independencia de los vascos, luego de ser declarados provincia española por la ley del 25 de octubre de 1839. Se mencionan los cuatro estados vascos federados a las coronas de Castilla ... -
Los vascos y su independencia V
(Periódico El Correo, 20/09/1969)Comentario acerca de la tensión entre el país vasco y el Gobierno español. Se transcribe fragmentos de cartas y periódicos, entre ellos: carta de Merry del Val al senador F. Church, informe sobre el movimiento liderado por ...