• español
    • English
  • Self-archive
  • Browse
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document types
  • English 
    • español
    • English
  • Help
  • Login
 
View Item 
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Tesis de Grado
  • Escuela de Administración
  • Maestría en Administración - MBA (tesis)
  • View Item
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Tesis de Grado
  • Escuela de Administración
  • Maestría en Administración - MBA (tesis)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio de factibilidad de una línea de negocio para la fabricación y comercialización nacional de máquinas de corte de película flexible

Thumbnail
Files
Artículo Principal (2.905Mb)
Date
2013
Author(s)
Jaramillo Vargas, María Fernanda
Cano, Alberto Elías
Advisor(s) / Researcher(s)
Gómez Salazar, Elkin Arcesio
Henao Calad, Mónica
Metrics
Metadata
Show full item record
Abstract
Abstract
El estudio fue realizado para determinar la factibilidad de la creación de una línea de negocio para la fabricación y comercialización nacional de máquinas de corte de película flexible, incluyendo los estudios del sector, mercado, técnico (también llamado de ingeniería), legal, económico, de riesgos y ambiental; teniendo en cuenta dos opciones básicas de fabricación consideradas por los inversionistas como son la maquila (con terceros) y el taller propio -- Para el estudio se utilizaron fuentes primarias como los contactos de producción y operaciones de algunas empresas del sector plástico, que serían potenciales clientes para la comercialización de las máquinas cortadoras de película flexible, además del conocimiento del sector que poseen los autores y el diseño de la máquina por parte del ingeniero desarrollador -- En cuanto a las fuentes secundarias se indagó en informes del Banco de la República, Acoplásticos, páginas web de la competencia y otras -- La conclusión obtenida del estudio es que el proyecto es factible si se ejecuta realizando la fabricación bajo el modelo de maquila (terceros), de acuerdo con los indicadores financieros resultado del análisis del flujo de caja, además de las consideraciones de menores riesgos en cuanto a la operación y eventual cierre en algún momento del proyecto, si así lo definieran los inversionistas -- Es de anotar que el estudio de factibilidad se encuentra enmarcado dentro de la metodología de proyectos definido por la ONUDI –Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo- para su formulación y desarrollo; y hace uso del software @Risk para la simulación de los flujos de caja y el análisis de riesgos.
Documents PDF

loading
 
URI
http://hdl.handle.net/10784/1319
Collections
  • Maestría en Administración - MBA (tesis) [1109]

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

universidad eafit medellin repositorio institucional

Vigilada Mineducación
Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026
Resolución MEN 2158 de 2018

Líneas de Atención

Medellín: (57) (604) - 448 95 00
Resto del país: 01 8000 515 900
Conmutador: (57) (604) - 2619500
Carrera 49 N 7 Sur - 50
Medellín, Colombia, Suramérica

Derechos Reservados

DSpace software
copyright © 2002-2016 
Duraspace

Theme by 
@mire NV