• español
    • English
  • Self-archive
  • Browse
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • xmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_type
  • English 
    • español
    • English
  • Help
  • Login
 
View Item 
  •   DSpace Home
  • Tesis de Grado
  • Escuela de Humanidades
  • Maestría en Estudios Humanísticos (tesis)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Tesis de Grado
  • Escuela de Humanidades
  • Maestría en Estudios Humanísticos (tesis)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Caricatura política y artes plásticas en el caso de Ricardo Rendón

Thumbnail
View/Open
Artículo Principal (4.782Mb)
Date
2013
Author
Suárez Ocampo, Zulma Isabel
Magíster en Estudios Humanísticos
Metadata
Show full item record
Abstract
Abstract
La caricatura política como género gráfico, en su configuración, se emparenta con el proceso de definición de la llamada “opinión pública”, el desarrollo de las técnicas de impresión y las artes plásticas como lenguaje, cuenta con el utillaje proporcionado por la metáfora, la simbología y la literatura -- Los medios escritos periodísticos han hecho uso esta expresión gráfica para manifestar desacuerdos y diseminar ideologías, por lo tanto, caricatura política es medio y receptor de los cambios en los imaginarios políticos y culturales de la Colombia de comienzos del siglo XX que se transforma al paso de las luchas partidistas y las publicaciones periódicas -- El caricaturista político como constructor de lenguaje visual, influye en las tendencias estilísticas del género y refleja los contextos sociales en los que se produce su obra -- Es así que esta investigación es un acercamiento a la caricatura política de Ricardo Rendón a través de los antecedentes históricos de la caricatura como expresión gráfica durante el período Barroco en Italia, su transformación en caricatura política en Inglaterra, y su progresiva entrada a Colombia a comienzos del siglo XIX -- Finalizo este texto mostrando las manifestaciones plásticas, literarias, políticas e intelectuales con las que el caricaturista político antioqueño tuvo contacto durante su vida
URI
http://hdl.handle.net/10784/1303
Collections
  • Maestría en Estudios Humanísticos (tesis) [59]

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

universidad eafit medellin repositorio institucional

Vigilada Mineducación
Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026
Resolución MEN 2158 de 2018

Líneas de Atención

Medellín: (57) (4) - 448 95 00
Resto del país: 01 8000 515 900
Conmutador: (57) (4) - 2619500
Carrera 49 N 7 Sur - 50
Medellín, Colombia, Suramérica

Derechos Reservados

DSpace software
copyright © 2002-2016 
Duraspace

Theme by 
@mire NV