• español
    • English
  • Self-archive
  • Browse
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document types
  • English 
    • español
    • English
  • Help
  • Login
 
View Item 
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Tesis de Grado
  • Escuela de Administración
  • Maestría en Gerencia de Proyectos (Tesis)
  • View Item
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Tesis de Grado
  • Escuela de Administración
  • Maestría en Gerencia de Proyectos (Tesis)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio de prefactibilidad de un proyecto inmobiliario en el municipio de Itagüí

Thumbnail
View/Open
Texto completo (1.724Mb)
Date
2017
Author
Álvarez Ruíz, Jaime Alberto
Alzate Restrepo, Andrés Mauricio
Metrics
Metadata
Show full item record
Abstract
Actualmente, las empresas de construcción deben capitalizar las buenas perspectivas del sector para buscar su crecimiento; por este motivo, deben explorar diferentes opciones de inversión como proyectos inmobiliarios, ubicados en lugares estratégicos, donde puedan encontrar la más rápida y mejor rentabilidad -- Es necesario articular las diferentes variables que se incluyen en este tipo de proyectos, para encontrar las óptimas condiciones y obtener los mejores resultados financieros -- Debido a lo anterior, el presente estudio de prefactibilidad está basado en información del contexto económico, legal, técnico y comercial de todo el Valle de Aburrá, enfocado especialmente en el municipio de Itagüí -- Concretamente, se realiza el análisis para demostrar a los inversionistas, y demás interesados, si existen las condiciones económicas y de mercado necesarias para realizar un proyecto inmobiliario en el municipio de Itagüí, enfocado en los elementos y características que enmarcan la ejecución de una obra de gran envergadura, con una garantía de idoneidad, en toda la información que hace referencia a la construcción de viviendas con las características esperadas -- Este estudio de prefactibilidad se realizó bajo la metodología ONUDI que se enfoca en la utilización de información disponible del sector y su entorno económico para hacer un análisis estratégico del proyecto, la concepción de la idea, un análisis sectorial, el estudio de mercado, la demanda, la oferta, el estudio técnico, el estudio del impacto ambiental y otras variables claves para el análisis de prefactibilidad
Documents PDF

loading
URI
http://hdl.handle.net/10784/12321
Collections
  • Maestría en Gerencia de Proyectos (Tesis) [229]

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

universidad eafit medellin repositorio institucional

Vigilada Mineducación
Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026
Resolución MEN 2158 de 2018

Líneas de Atención

Medellín: (57) (4) - 448 95 00
Resto del país: 01 8000 515 900
Conmutador: (57) (4) - 2619500
Carrera 49 N 7 Sur - 50
Medellín, Colombia, Suramérica

Derechos Reservados

DSpace software
copyright © 2002-2016 
Duraspace

Theme by 
@mire NV