¿Aumentan los flujos extranjeros la volatilidad en los mercados accionarios emergentes? : evidencia en seis paises latinoamericanos

Archivos
Fecha
2009Autor(es)
Castaño E., Milena María
Asesor(es) / Investigador(es)
Agudelo Rueda, Diego Alonso
Métricas
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
1 CD-ROM
Resumen
En este artículo se estima la influencia que tienen los flujos de capital extranjero sobre la volatilidad de los rendimientos y la exposición al riesgo de mercado mundial en los seis mercados accionarios Latinoamericanos más representativos: Argentina, Brasil, Colombia, Chile, México y Perú, desde finales de los noventa hasta el 2008. De esta manera se pone a prueba la hipótesis de que dichos flujos son perjudiciales para los mercados y aumentan su exposición al riesgo sistémico mundial. Con este fin se realizan pruebas estadísiticas utilizando modelos univariados (ARCH – GARCH) y multivariados (VAR), que además de estimar la significancia de estas relaciones, permitan concluir acerca de la causalidad de estos efectos. A diferencia de otras investigaciones similares, este estudio hace uso de la base de datos de Emerging Portfolio. Es de anotar que en la mayoría de los casos no se encuentra evidencia fuerte que soporte los efectos negativos de los flujos extranjeros en los mercados estudiados. Sin embargo, se encontró evidencia de relaciones entre los rendimientos de dichos mercados con los flujos extranjeros, la devaluación y los rendimientos internacionales que confirman resultados de otros estudios. Abstract: This study measured the effect of foreign capital flows on volatility and exposure to world market risk in the six largest Latin American stock markets: Argentina, Brazil, Colombia, Chile, Mexico and Peru, from the late 90’s until 2008. This will test whether these flows cause instability for those markets and increase their exposure to international financial crises. Time series models,both univariate (ARCH - GARCH) and multivariate (VAR), are used to estimate the effect foreign portfolio flows on the risk variables and the causality of these effects. Unlike similar research, this study uses the Foreign Funds database of Emerging Portfolio. It should be noted that in most cases there is not strong evidence to support the hypothesis that foreign flows cause instability on the Latin American stock Markets. However, we found evidence of effects of exchange rate appreciation, international returns and foreign flows on stock market returns, like other studies on different emerging markets.
Documentos PDF

Colecciones
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Estrategias de trading en acciones de BVC basadas en Machine Learning. ¿Precisión implica desempeño?
Cerro Espinal, Carlos Alberto (Universidad EAFIT; Maestría en Ciencias de los Datos y Analítica; Escuela de Administración; Medellín, 2022) -
¿Realidad o sofisma? Poniendo a prueba el análisis técnico en las acciones colombianas
Agudelo, Diego Alonso; Uribe, Jorge Hernán (Universidad EAFIT; Escuela de Economía y Finanzas, 2009-06-06)As posed by the weak version of market efficiency, the empirical evidence of this paper shows that is not possible to obtain significant and statistically robust economic benefits when trading on ten technical rules ... -
Una aproximación al cálculo del VaR para las acciones del Mercado Integrado Latinoamericano (MILA) mediante metodologías paramétricas y no paramétricas
Cuadros Alarcón, Leidy Korin; Narváez Semanate, Leider Antonio (Universidad EAFIT; Maestría en Administración Financiera; Escuela de Economía y Finanzas; Cali, 2015)El Mercado Integrado Latinoamericano (MILA) se planteó desde su nacimiento como un mecanismo de internacionalización de los mercados de valores de Chile, Colombia y Perú, en sintonía con los fuertes lazos económicos y ...