Publicación:
¿Cómo generar desarrollo sostenible en la ruralidad? : análisis a partir del estudio de caso de Corpoayapel y su trabajo en el corregimiento El Cedro, Ayapel

dc.contributor.advisorYelin Araque, Lenis
dc.contributor.authorOrdóñez Ortega, Nicolás
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.creator.emailordoneznicolas@gmail.comspa
dc.date.accessioned2020-05-18T16:25:42Z
dc.date.available2020-05-18T16:25:42Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionA partir de la aparición del discurso de desarrollo sostenible, que se presenta cada día con más fuerza en organizaciones y en medios de comunicación, es pertinente revisar cómo se pueden promover acciones en los territorios rurales, para lograr que las nuevas aproximaciones frente al tema del desarrollo sean apropiadas por comunidades, y se genere desarrollo sostenible. El propósito de la presente investigación es entender la relación que hay entre los conceptos de desarrollo e institucionalidad aplicados a la ruralidad, a partir del estudio de caso de Corpoayapel, y su trabajo en el corregimiento El Cedro del municipio de Ayapel. Allí se evidencian aportes de los conceptos anteriores en las dinámicas de este territorio, y se reconocen lecciones aprendidas, buenas prácticas y hallazgos de las intervenciones de la Corporación. A partir de esto, otras organizaciones del ámbito político, social y económico podrán tener referentes que aumenten la apropiación y el éxito de sus programas en territorios rurales. La definición de las categorías de análisis parte de la definición del concepto de desarrollo como libertad de los individuos; a su vez hace un análisis a partir de la construcción del concepto de desarrollo, hasta llegar al discurso actual de Naciones Unidas, que incorpora el tema ambiental; Se apoya además en la comprensión del concepto de institucionalidad como segunda categoría, entendiéndose en esta investigación como las reglas de juego que son definidas por las organizaciones y personas, y que finalmente será una modificación en la institucionalidad (institucionalidad inclusiva) lo que podrá generar desarrollo sostenible. Para alcanzar el objetivo de esta investigación se realiza un caso de estudio único de Corpoayapel, entidad sin ánimo de lucro que promueve el desarrollo sostenible del complejo cenagoso de Ayapel y de su comunidad. Para lograr esto se usan tres técnicas de recolección de información: grupos focales con miembros de la comunidad, haciendo el análisis de datos cualitativos mediante el método de investigación cualitativa consensual (CQR); rastreo documental o bibliográfico; y entrevistas a directores de entidades aliadas como Carulla – aeioTÚ, Universidad CES y Universidad de Antioquia y a personas que participaron de la fundación y construcción de la Corporación.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Estudios Humanísticosspa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.ddc338.9 O656
dc.identifier.instnameinstname:Universidad EAFIT
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad EAFIT
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.eafit.edu.co
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10784/16135
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentDepartamento de Humanidadesspa
dc.publisher.facultyEscuela de Humanidadesspa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programMaestría en Estudios Humanísticosspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAcceso abierto
dc.subjectRuralidadspa
dc.subjectCapacidadesspa
dc.subjectConductasspa
dc.subjectDesarrollo territorialspa
dc.subjectDesarrollo endógenospa
dc.subjectDesarrollo económico localspa
dc.subjectDimensiones del desarrollospa
dc.subjectMedios y fines del desarrollospa
dc.subjectHábitos de vidaspa
dc.subjectCaso de Corpoayapelspa
dc.subjectInstituciones ruralesspa
dc.subject.lembDESARROLLO ECONÓMICO - ASPECTOS SOCIALESspa
dc.subject.lembDESARROLLO SOSTENIBLEspa
dc.subject.lembESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLOspa
dc.subject.lembCOLOMBIA - CONDICIONES RURALESspa
dc.subject.lembTOMA DE DECISIONESspa
dc.title¿Cómo generar desarrollo sostenible en la ruralidad? : análisis a partir del estudio de caso de Corpoayapel y su trabajo en el corregimiento El Cedro, Ayapel
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis de Maestríaspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Nicolas_OrdoñezOrtega_2019.pdf
Tamaño:
2.02 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.5 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: