Publicación:
Aplicación del modelo ABC para la medición de la cultura de riesgo para la Corporación Autónoma Regional de Caldas “Corpocaldas”, año 2025

Fecha

2025

Autores

Murillo Ballesteros, Germán Guillermo
Romero Orrego, David

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad EAFIT

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

The purpose of this research project is to develop the application process of the ABC Model for measuring risk culture in Corpocaldas. This is due to the fact that, despite the positive scores presented in the Furag evaluation for the year 2023, there is a perception within the entity that risk culture is not being presented as it should be. Therefore, and based on what Rodríguez (2019) stated regarding the ABC Model, the model is being applied in the entity. This is done using a mixed type of research with an exploratory and descriptive framework. The results demonstrate that, despite the instrument's score of 65, which can be considered high, it is necessary to strengthen aspects in the areas of attitudes, behaviors, and risk culture. Therefore, an improvement plan is presented to ensure its implementation and thus address what needs to be strengthened within the entity.

Descripción

El presente proyecto investigativo tiene como objetivo desarrollar el proceso de aplicación del Modelo ABC para la medición de la cultura de riesgo en “Corpocaldas”, lo anterior como consecuencia de que aún cuando en la evaluación del Furag de la vigencia del año 2023, se presentaron puntajes positivos, en el interior de la entidad se percibe que la cultura de riesgo no se presenta de la manera que debería. Por lo anterior, y tomando como base lo expuesto por Rodríguez (2019) sobre el Modelo ABC, se realiza la aplicación del mismo en la entidad. Lo expuesto utilizando un tipo de investigación mixta, con un marco exploratorio-descriptivo. Los resultados demuestran que a pesar de que la puntuación del instrumento arrojó 65, lo cual se puede considerar como alta, se hace necesario el fortalecimiento de aspectos en los campos de actitudes, comportamientos y cultura de riesgo. Por lo anterior, se presenta un plan de mejoramiento con el fin de que este sea implementado y así, dar frente a lo que se debe fortalecer al interior de la entidad.

Citación