Publicación:
La narrativa como vía para la reflexión ética y política : una aproximación a partir de los planteamientos teóricos de Paul Ricoeur, Hannah Arendt y Martha Nussbaum

dc.contributor.advisorHoracio Echavarría, Saúl
dc.contributor.authorFonnegra Osorio, Claudia Patricia
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.date.accessioned2013-03-21T14:44:54Z
dc.date.available2013-03-21T14:44:54Z
dc.date.issued2012
dc.description¿Pueden encontrarse en textos narrativos discusiones prácticas de talante filosófico?, ¿se instrumentaliza la estética de este tipo de textos si se espera obtener de ellos guías para pensar quiénes somos o cómo deberíamos vivir? Las preguntas en torno a la legitimidad de la narrativa1 para la reflexión ética y política han estado presentes desde la antigüedad clásica, siendo Platón un gran ejemplo. En la Apología, Sócrates critica a los poetas, dramaturgos y ditirambos debido a su capacidad de ejercer poder de encantamiento y de doblegar voluntades a través de la belleza de sus palabras, de las cuales, empero, no pueden explicar su sentido (22a-c).spa
dc.description120 p.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Estudios Humanísticosspa
dc.description.tableofcontentsContenido parcial: Paul Ricoeur: tiempo, narración e identidad -- Principios de la hermenéutica narrativa: la triple mimesis -- Identidad narrativa: hacia la comprensión de la dimensión temporal de la existencia humana -- Hannah Arendt: el relato histórico y ficticio. Una vía para la reflexión ética y política.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameinstname:Universidad EAFIT
dc.identifier.local801.3 F675
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad EAFIT
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.eafit.edu.co
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10784/662
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentDepartamento de Humanidadesspa
dc.publisher.facultyEscuela de Ciencias y Humanidadesspa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programMaestría en Estudios Humanísticosspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAcceso abierto
dc.subjectTesis. Maestría en Estudios Humanísticosspa
dc.subjectNussbaum, Martha 1947- Crítica e interpretaciónspa
dc.subjectArendt, Hannah 1906-1975 - Crítica e interpretaciónspa
dc.subjectRicoeur, Paul 1913-2005 - Crítica e interpretaciónspa
dc.subject.ddcPhilosophy and theoryspa
dc.subject.ddcValue, influence, effectspa
dc.subject.keywordThesis. Master's Degree in Humanistic Studieseng
dc.subject.keywordNussbaum, Martha 1947 - Criticism and interpretationeng
dc.subject.keywordArendt, Hannah 1906-1975 - Criticism and interpretationeng
dc.subject.lembFILOSOFIA DE LA LITERATURAspa
dc.subject.lembETICAspa
dc.subject.lembLITERATURAspa
dc.titleLa narrativa como vía para la reflexión ética y política : una aproximación a partir de los planteamientos teóricos de Paul Ricoeur, Hannah Arendt y Martha Nussbaum
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis de Maestríaspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
ClaudiaPatricia_FonnegraOsorio_2012.pdf
Tamaño:
543.37 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: