Publicación:
Caricatura política y artes plásticas en el caso de Ricardo Rendón

dc.contributor.advisorMaya Salazar, Adolfo León
dc.contributor.authorSuárez Ocampo, Zulma Isabel
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.date.accessioned2014-02-20T22:20:27Z
dc.date.available2014-02-20T22:20:27Z
dc.date.issued2013
dc.description.abstractLa caricatura política como género gráfico, en su configuración, se emparenta con el proceso de definición de la llamada “opinión pública”, el desarrollo de las técnicas de impresión y las artes plásticas como lenguaje, cuenta con el utillaje proporcionado por la metáfora, la simbología y la literatura -- Los medios escritos periodísticos han hecho uso esta expresión gráfica para manifestar desacuerdos y diseminar ideologías, por lo tanto, caricatura política es medio y receptor de los cambios en los imaginarios políticos y culturales de la Colombia de comienzos del siglo XX que se transforma al paso de las luchas partidistas y las publicaciones periódicas -- El caricaturista político como constructor de lenguaje visual, influye en las tendencias estilísticas del género y refleja los contextos sociales en los que se produce su obra -- Es así que esta investigación es un acercamiento a la caricatura política de Ricardo Rendón a través de los antecedentes históricos de la caricatura como expresión gráfica durante el período Barroco en Italia, su transformación en caricatura política en Inglaterra, y su progresiva entrada a Colombia a comienzos del siglo XIX -- Finalizo este texto mostrando las manifestaciones plásticas, literarias, políticas e intelectuales con las que el caricaturista político antioqueño tuvo contacto durante su vidaspa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Estudios Humanísticosspa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameinstname:Universidad EAFIT
dc.identifier.other741.509861R397
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad EAFIT
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.eafit.edu.co
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10784/1303
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentDepartamento de Humanidadesspa
dc.publisher.facultyEscuela de Ciencias y Humanidadesspa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programMaestría en Estudios Humanísticosspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAcceso abierto
dc.subjectCaricaturas Políticasspa
dc.subjectCaricaturistas Colombianosspa
dc.subjectRendón, Ricardo 1894-1931spa
dc.subjectTesis. Maestría en Estudios Humanísticosspa
dc.subject.keywordCaricatureeng
dc.subject.keywordColombian cartoonistseng
dc.subject.keywordVisual communicationeng
dc.subject.keywordMass media and public opinioneng
dc.subject.keywordCaricature - historyeng
dc.subject.keywordSemioticseng
dc.subject.lembCARICATURAspa
dc.subject.lembCARICATURISTAS COLOMBIANOSspa
dc.subject.lembCOMUNICACIÓN VISUALspa
dc.subject.lembMEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS Y OPINIÓN PÚBLICAspa
dc.subject.lembCARICATURA - HISTORIAspa
dc.subject.lembSEMIOTICAspa
dc.titleCaricatura política y artes plásticas en el caso de Ricardo Rendón
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis de Maestríaspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
SuarezOcampo_ZulmaIsabel_2013.pdf
Tamaño:
4.78 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Artículo Principal
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: