Publicación:
Gobierno corporativo y política de dividendos : el caso colombiano

dc.contributor.advisorMongrut Montalvan, Samuel
dc.contributor.authorUsma Patiño, Julián Andrés
dc.contributor.authorRamírez Arango, Carlos Mario
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.date.accessioned2013-11-15T19:54:32Z
dc.date.available2013-11-15T19:54:32Z
dc.date.issued2010
dc.description1 CD-ROMspa
dc.description.abstractSobre la de base una muestra de 279 empresas, no financieras, inscritas en el Registro Nacional de Valores y Emisores (RNVE) de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), para el periodo 1997 – 2008, se mide el impacto de la adopción del Código de Gobierno Corporativo (GC) como un determinante principal del pago de dividendos. Se encontró una relación directa entre la tenencia de Código y el dividendo pagado, es decir, empresas que han adoptado el Código de Gobierno Corporativo (GC) han pagado, en promedio, dividendos más elevados que aquellas empresas que no adoptaron el GC. Adicionalmente, la evidencia empírica sugiere que el impacto de la adopción de las buenas prácticas de Gobierno Corporativo es magnificado por la calidad del Código adoptado, lo que implica que mayores pagos de dividendos están asociados a las mejores prácticas de gobierno corporativo. Finalmente, se encontró también que las empresas con Código de Gobierno Corporativo muestran mejores márgenes de rentabilidad operativa y retorno sobre el activo.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Finanzasspa
dc.description.tableofcontents1. Introducción -- 2. Revisión de la literatura -- 3. Data -- 4. Esdística descriptiva -- 5. Evidencia empírica -- 6. Conclusiones -- Referencias -- Tablas -- Gráficas -- Apéndicesspa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameinstname:Universidad EAFIT
dc.identifier.other658.155CD U86
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad EAFIT
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.eafit.edu.co
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10784/1222
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentDepartamento de Finanzasspa
dc.publisher.facultyEscuela de Economía y Finanzasspa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programMaestría en Finanzasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAcceso abierto
dc.subjectCódigos de Buen Gobiernospa
dc.subjectPolítica de Dividendosspa
dc.subjectTesis. Maestría en Finanzasspa
dc.subject.ddcGeneral managemenspa
dc.subject.ddcManagement of income and expensespa
dc.subject.keywordCodes of good governanceeng
dc.subject.keywordDividend policyeng
dc.subject.keywordThesis. Master's Degree in Financeeng
dc.subject.lembGOBIERNO CORPORATIVO - COLOMBIA - MODELOS MATEMATICOSspa
dc.subject.lembDIVIDENDOS - COLOMBIA - MODELOS MATEMATICOSspa
dc.subject.lembFINANZAS CORPORATIVAS - MODELOS MATEMATICOSspa
dc.subject.lembTESIS Y DISERTACIONES ACADEMICASspa
dc.titleGobierno corporativo y política de dividendos : el caso colombiano
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis de Maestríaspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
JuliánAndrés_UsmaPatiño_2010.pdf
Tamaño:
973.28 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Artículo Principal
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
968 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: