Publicación:
Secuencia volcánica del río San Francisco, Puracé, Cauca: estratigrafía, petrología y geoquímica

Fecha

2011

Autores

Cañola Herrera, Eliana

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad EAFIT

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

Descripción

La zona volcánica del suroccidente de Colombia a partir de su conformación, ha permitido el emplazamiento de grandes depósitos volcánicos con variaciones en el estilo volcánico -- A partir de un estudio estratigráfico, geomorfológico, petrográfico y geoquímico, sobre rocas aflorantes sobre el río San Francisco, se permitió establecer una correlación que llevo a la definición de seis unidades volcánicas, además de corroborar las variaciones en el estilo eruptivo del volcán Puracé y de estructuras volcánicas anteriores, sobre las cuales, se emplazó dicho volcán y otras estructuras actuales -- Las seis unidades descritas, conforman la secuencia volcánica del río San Francisco, la cual exhibe intercalación de eventos explosivos representados por ignimbritas, brechas líticas, depósitos de flujo ceniza y bloques y más recientemente depósitos de flujo de ceniza y escoria, alternando con eventos volcánicos efusivos, representados por coladas lávicas -- De base a techo, la secuencia volcánica del río San Francisco, está conformada por Ignimbrita de Coconucos de composición andesítica y dacítica, seguida de Lavas de Peña Negra que son rocas homogéneas y andesíticas, continua el Depósito de flujo de ceniza y bloques de Pululó de composición andesítica, seguido se encuentra la Ignimbrita adosada de Pululó de composición andesítica, seguido se encuentran las Lavas del río Anambio de composición andesítica y por último se encuentra el depósito de flujo de ceniza y escoria de composición andesita basáltica -- Además todas las muestras de secuencia, con excepción las rocas pertenecientes a las lavas del río Anambio, muestran un contenido en K medio, a diferencia de las lavas recientes del volcán Pre-Puracé y Puracé que muestran un contenido de K-alto -- Todas las muestras analizadas exhiben texturas de desequilibrio como bahías de crecimiento, reabsorción, zonación; entre otras, evidenciando los procesos de mezcla de magmas

Citación