Publicación:
Mediaciones documentales: Paraíso de Felipe Guerrero, y Un tigre de papel de Luis Ospina

dc.contributor.advisorGiraldo, Efrén
dc.contributor.authorLópez Alzate, Lillia Yasmin
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.creator.emailylopezal@eafit.edu.cospa
dc.date.accessioned2014-06-16T18:53:32Z
dc.date.available2014-06-16T18:53:32Z
dc.date.issued2013
dc.description.abstractEl presente trabajo se propuso dos objetivos -- Reflexionar sobre las formas de ser del documental, particularmente aquellas que le han sido asignadas desde la producción y desde la reflexión -- Para alcanzar este objetivo se levantó un contexto histórico y conceptual, en el cual ubicar la reflexión sobre el documental, en la relación que esta forma cinematográfica mantiene con la realidad -- Como segundo objetivo, este trabajo se propuso examinar los dispositivos narrativos y estéticos de dos documentales colombianos contemporáneos, con el fin de establecer la manera en que dichos documentales participan en el debate sobre el documental y pueden dar luces sobre las condiciones de posibilidad del género -- Con respecto a este objetivo, se presenta un análisis de los elementos más importantes en Paraíso (Felipe Guerrero, 2006) y Un tigre de papel (Luis Ospina, 2007), en el que se proponen las particularidades discursivas de estos documentales -- El principal hallazgo, tanto del abordaje de la noción de documental como del análisis de los dos documentales colombianos es que las respuestas vacilantes, muchas veces en conflicto, que se han formulado a la pregunta por el documental sugieren la necesidad de comprender esta forma cinematográfica como un concepto no cerrado, cuya identidad no se reduce a un conjunto de propiedades universales e invariablesspa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Estudios Humanísticosspa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameinstname:Universidad EAFIT
dc.identifier.other791.43CD L864
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad EAFIT
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.eafit.edu.co
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10784/2638
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentDepartamento de Humanidadesspa
dc.publisher.facultyEscuela de Ciencias y Humanidadesspa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programMaestría en Estudios Humanísticosspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAcceso abierto
dc.subjectCine Documentalspa
dc.subjectUn Tigre de Papel (Documental)spa
dc.subjectDocumentales Colombianosspa
dc.subjectTesis. Maestría en Estudios Humanísticosspa
dc.subjectParaíso (Documental)spa
dc.subjectRealidad-Ficciónspa
dc.subjectFalso Documentalspa
dc.subject.keywordDocumentary filmseng
dc.subject.keywordAestheticseng
dc.subject.keywordSubjectivityeng
dc.subject.keywordTechnology and the artseng
dc.subject.keywordCinematographyeng
dc.subject.keywordImageseng
dc.subject.lembCINE DOCUMENTALspa
dc.subject.lembESTÉTICAspa
dc.subject.lembSUBJETIVIDADspa
dc.subject.lembTECNOLOGÍA Y ARTEspa
dc.subject.lembCINEMATOGRAFÍAspa
dc.subject.lembIMÁGENESspa
dc.titleMediaciones documentales: Paraíso de Felipe Guerrero, y Un tigre de papel de Luis Ospina
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis de Maestríaspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
LopezAlzate_LilliaYasmin_2013.pdf
Tamaño:
1.49 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Artículo Principal
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.5 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: