Notas políticas
URI permanente para esta colección
Examinar
Envíos recientes
Ítem ¿Existe discriminación contra los niños de hogares del mismo sexo? Evidencias de un estudio experimental en Colombia(Universidad EAFIT, 2024-1) Cantet, Natalia; Feld, Brian; Hernández, Mónica; Universidad EAFIT; Escuela de Finanzas, Economía y Gobierno; Valor Público EAFITMedimos el grado de la discriminación hacia parejas homosexuales por parte de las instituciones educativas en Colombia utilizando un estudio de correspondencia. Para ello, enviamos solicitudes para visitar colegios privados a nombre de padres de diversas orientaciones sexuales, evidenciadas por los nombres de ambos integrantes de la pareja. Realizamos un seguimiento de la tasa de respuesta de los colegios y del tiempo de respuesta, encontrando que esos colegios tienen 12 puntos porcentuales (22,3 %) menos de probabilidad de responder a una solicitud enviada por una pareja homosexual que a una enviada por una heterosexual. Cuando no se proporciona información sobre la orientación sexual, la tasa de respuesta cae en 20 puntos porcentuales (37 %) frente a la de una pareja explícitamente heterosexual. Nuestros hallazgos sugieren que, a pesar de un marco legal que protege los derechos LGBTQ+, la discriminación contra los padres homosexuales es generalizada y puede tener consecuencias intergeneracionales.Ítem Fondos de inversión colectiva de renta variable gestionados activamente en mercados emergentes(Universidad EAFIT, 2024-1) Astaiza Gómez, José Gabriel; Pantoja Robay, Javier Orlando; Universidad EAFIT; Escuela de Finanzas, Economía y Gobierno; Valor Público EAFITLa información financiera es abundante, y miles de fondos alrededor del mundo la analizan. Sin embargo, esa misma información produce inevitablemente resultados distintos, ya que cada gestora de portafolios tiene su propio enfoque y preferencia por ciertos tipos de activos. En el ámbito de la renta variable, algunas gestoras optan por acciones con momentum, mientras que otras se inclinan por títulos que parecen subvalorados en relación con sus fundamentales. Aunque la información sobre las empresas sea la misma, los estilos de inversión, que a menudo siguen tendencias, pueden generar un rendimiento excepcional en un momento y un rendimiento mediocre en otro. En resumen, un gestor con un enfoque particular puede destacarse frente a sus pares durante un tiempo, y luego pasar a un desempeño común, sin mucho que mostrar.Ítem Repercusiones de una redada: resultados en salud y educación de niños atrapados en operativos de inmigración(Universidad EAFIT, 2024-1) Heindrich, Carolyn; Hernández, Mónica; Sher, Mason; Universidad EAFIT; Escuela de Finanzas, Economía y Gobierno; Valor Público EAFITLos operativos de control de la inmigración en el interior de los EE. UU. ha aumentado rápidamente en las dos últimas décadas, incluyendo un incremento en las actividades del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y la reactivación de las redadas en lugares de trabajo durante la administración Trump. Contribuimos al cuerpo de investigaciones que buscan entender mejor las consecuencias de los controles migratorios sobre los niños en las comunidades objetivo, incluyendo sus efectos en la educación, salud y bienestar socioemocional. Utilizamos un diseño de investigación de métodos mixtos para investigar los efectos de la redada de inmigración de abril de 2018 en Morristown, Tennessee, sobre los resultados de salud y educación de los niños. Utilizamos datos longitudinales de salud y educación de los niños, y un diseño cuasi-experimental para analizar los efectos de la redada en aquellos que residían cerca de la zona. Los datos de entrevistas con miembros de la comunidad y organizaciones en el área afectada ayudan a entender mejor cómo se desarrolló la redada y los mecanismos a través de los cuales un trauma comunitario como este podría afectar a los niños tanto directa como indirectamente. Nuestros resultados indican efectos negativos en múltiples resultados educativos y de salud conductual para los hijos de inmigrantes que viven en el área objetivo de la redada, incluyendo un aumento considerable en las ausencias escolares en el mes de la acción y aumentos significativos en medidas disciplinarias excluyentes y en diagnósticos de trastorno por uso de sustancias, depresión, autolesiones, intentos o ideación suicida, y abuso sexual en el año posterior a la redada.Ítem Gobierno de Pandillas: entendiendo y contrarrestando la gobernanza criminal(Universidad EAFIT, 2024-2) Blattman, Christopher; Duncan, Gustavo; Lessing, Benjamin; Tobón, Santiago; Universidad EAFIT; Escuela de Finanzas, Economía y Gobierno; Valor Público EAFITPara decenas de millones de personas en todo el mundo, el orden social, la protección de los derechos de propiedad y la resolución de disputas están a cargo de organizaciones criminales, además del Estado. Ilustramos estas fuerzas en Medellín, la segunda ciudad más grande de Colombia. La ciudad es próspera, recauda grandes cantidades de impuestos y proporciona considerables bienes públicos y servicios sociales a sus ciudadanos. No obstante, prácticamente todos los barrios de renta baja y media de la ciudad están ocupados por una de las más de 350 pandillas denominadas combos.Ítem Impacto de las medidas preventivas del COVID-19 sobre la demanda de electricidad en Colombia(Universidad EAFIT, 2024-02) Quintero Gutiérrez, Laura Victoria; García Rendón, John; Gutiérrez Gómez, Alejandro; Universidad EAFIT; Escuela de Finanzas, Economía y Gobierno; Valor Público EAFITDurante la pandemia del COVID-19 los confinamientos estrictos cambiaron las rutinas de la sociedad y afectaron las actividades de los sectores económicos en todo el mundo. Esto, a su vez, conllevó a una reconfiguración de la demanda de electricidad, haciendo que los sectores confinados disminuyeran su consumo; mientras que el sector residencial, el cual en su mayoría estuvo realizando sus actividades en teletrabajo, en promedio, presentó un aumento de este. El objetivo de esta investigación es determinar el impacto de las medidas preventivas adoptadas por el gobierno colombiano sobre la demanda de energía eléctrica de las principales actividades económicas.Ítem Welfare implications of a tax on electricity: A semi-parametric specification of the incomplete EASI demand system(Universidad EAFIT, 2024-01) Ramírez Hassan, Andrés; López Vera, Alejandro; Universidad EAFIT; Escuela de Finanzas, Economía y Gobierno; Valor Público EAFITWe perform a welfare analysis due to a tax on electricity consumption based on the incomplete exact affine Stone index (EASI) model using a novel data set in the Colombian economy. We provide a novel inferential framework based on a non-parametric specification of the stochastic errors using Dirichlet processes mixtures that allows handling non-normal errors, gaining efficiency, and taking into account, microeconomic restrictions, censoring, simultaneous endogeneity and non-linearity. We find that there is a 95% probability that the equivalent variation of the representative household is between US cent 34.1 and US cent 34.3, given an approximately 0.8% tariff increase (US cent 0.12 per kWh). In addition, we observe that the welfare loss of the representative household of the lowest socioeconomic characteristics is approximately twice the loss of the representative household of the highest socioeconomic characteristics.Ítem En la Serranía de San Lucas, las comunidades han recuperado la cobertura forestal(Universidad EAFIT, 2023-08) Vélez, Sara; Muñoz, Carolina; Palau, Alexander; Zamudio, Camila; Valencia, Sergio; Londoño, Yeison; Castaño, Elizabeth; Uribe, Mauricio; Universidad EAFIT; Escuela de Finanzas, Economía y Gobierno; Valor Público EAFITEsta nota de Política fue realizada en el marco de San Lucas, territorio vivo, un proyecto de Valor Público, Centro de estudios e incidencia de EAFIT. El proceso se propuso fortalecer las capacidades comunitarias para la toma de decisiones relacionadas con el uso y manejo sostenible de la Serranía de San Lucas. Este estudio busca comprender qué condiciones de agencia de las comunidades rurales determinaban el uso sostenible de la Serranía de San Lucas en El Bagre a través de la aplicación de la metodología de Análisis Cualitativo Comparado (QCA, por sus siglas en inglés) que permite establecer la combinación de condiciones causales que explican un resultado en un conjunto de casos.Ítem Una revisión mundial de los instrumentos para desarrollar unas relaciones intergubernamentales efectivas(Universidad EAFIT, 2023-07) García, Juan Mauricio; López Ramírez, Mauricio; Correa Vélez, Víctor Javier; Herrera Jaramillo, Juan David; Gómez Caicedo, Maria Paulina; Mendoza Maya, Tatiana Margarita; Trujillo Chaux, Zurayt María; Roldán, Paula Andrea; Espinosa, Alex; Carmona, John Alexander; López, María Antonia; Domínguez González, Tania; Mustafá Silva, Nayua; Duque Correa, Valentina; Valverde, Juan E.; Álvarez, Liz; Présiga Romero, Sara; Leyva Botero, Santiago; Nieto Palacio, Felipe; Universidad EAFIT; Escuela de Finanzas, Economía y Gobierno; Valor Público EAFITEste documento se centra en un primer esfuerzo por recopilar instrumentos de coordinación que se utilizan en distintos países del mundo para mejorar las relaciones intergubernamentales. Esto con el propósito incidir en las ideas de política pública y rediseño institucional que se están construyendo dentro de la Misión de la descentralización. La propuesta tiene como objetivo realizar un ejercicio de administración pública comparada que explora nuevas alternativas de mecanismos de coordinación para mejorar las relaciones intergubernamentales verticales entre niveles de gobierno en Colombia.Ítem ¿Quién se ha llevado mi liquidez? Evaporación de liquidez en mercados emergentes durante períodos de incertidumbre financiera.(Universidad EAFIT, 2023-06) Munera, Daimer J.; Agudelo, Diego A.; Universidad EAFIT; Escuela de Finanzas, Economía y Gobierno; Valor Público EAFITÍtem Análisis sectorial del consumo de la electricidad durante la pandemia – COVID-19: Evidencia para los mercados no regulado y regulado en Colombia(Universidad EAFIT, 2023-06) Garcia-Rendon, John; Rey Londoño, Felipe; Arango Restrepo, Luis José; Bohorquez Correa, Santiago; Universidad EAFIT; Escuela de Finanzas, Economía y Gobierno; Valor Público EAFITEl objetivo de este estudio es examinar el impacto de la COVID-19 en el consumo de energía en Colombia. Nuestro principal aporte es desagregar el análisis para las principales actividades que conforman el mercado no regulado (principalmente industrial) y regulado (principalmente residencial), lo que nos permite diferenciar el efecto y ver cómo cambió la composición de la demanda de energía. Esto diferencia este estudio con los realizados a nivel internacional, que analizan el cierre de la actividad económica no esencial. Además, el caso colombiano ofrece un análisis interesante, ya que las restricciones difieren según los sectores económicos, lo cual nos permite también identificar los efectos de las medidas estrictas y laxas sobre la demanda de energía en países en desarrollo con altos niveles de informalidad, como Colombia, lo cual representa un reto importante en materia de salud, economía y social. Para este análisis utilizamos modelos de regresión aparentemente no relacionada (SUR).Ítem What kind of school do parents choose when they have more options? Effects of school transport subsidies(Universidad EAFIT, 2023-06) Ramírez Hassan, Andrés; Garcia, Gustavo A; Saravia, Estefanía; Duque, Juan Fernando; Londoño, Daniel; Universidad EAFIT; Escuela de Finanzas, Economía y Gobierno; Valor Público EAFITÍtem Potencial efecto de la legalización de la marihuana sobre el consumo y el recaudo impositivo en Colombia(Universidad EAFIT, 2023-05) Ramírez Hassan, Andrés; Gómez Toro, Catalina; Velásquez, Santiago; Tangarife, Katherin; Universidad EAFIT; Escuela de Finanzas, Economía y Gobierno; Valor Público EAFITÍtem Buenas prácticas y recomendaciones para una reforma pensional(Universidad EAFIT, 2023-05) Gutiérrez, Juan Carlos; Agudelo, Diego; Ospina, Jaime; Ballesteros, Carlos; Almonacid, Paula; Universidad EAFIT; Escuela de Finanzas, Economía y Gobierno; Valor Público EAFITÍtem Evaluando la relación entre los precios de la electricidad y el gas natural en los mercados europeos en tiempos de crisis(Universidad EAFIT, 2023-03-19) Mosquera López, Sthephanía; Uribe, Jorge M.; Arenas, Oscar J.; Universidad EAFIT; Escuela de Finanzas, Economía y Gobierno; Valor Público EAFITEsta investigación contribuye en la literatura sobre el papel del gas natural como principal determinante de los precios de la electricidad en tiempos de crisis, particularmente bajo el diseño de mercado actual en Europa. Mediante los indicadores de vulnerabilidad propuestos, se busca medir si la transmisión de choques del gas natural a los precios de la electricidad se hace más fuerte en los momentos de escasez que en los momentos de abundancia. Utilizando un conjunto de variables climáticas y de mercado, se construyen razones de la transmisión de los choques del gas natural a la electricidad’.Ítem La producción y persistencia de habilidades criminales en contextos carcelarios(Universidad EAFIT, 2022-11-18) Tobón, Santiago; Universidad EAFIT; Escuela de Finanzas, Economía y Gobierno; Valor Público EAFITEn este trabajo los autores estudian el efecto de la liberación de internos sobre el crimen a la propiedad alrededor de las cárceles. Los resultados sugieren que el crimen alrededor de las cárceles aumenta cuando se liberan internos.Ítem Evaluando la relación entre los precios de la electricidad y el gas natural en los mercados europeos en tiempos de crisis(Universidad EAFIT, 2023-03-19) Mosquera López, Stephania; Uribe, Jorge M.; Arenas, Oscar J.; Universidad EAFIT; Universitat Oberta de Catalunya; Universidad EAFIT; Escuela de Finanzas, Economía y Gobierno; Valor Público EAFITEsta investigación contribuye en la literatura sobre el papel del gas natural como principal determinante de los precios de la electricidad en tiempos de crisis, particularmente bajo el diseño de mercado actual en Europa. Mediante los indicadores de vulnerabilidad propuestos, se busca medir si la transmisión de choques del gas natural a los precios de la electricidad se hace más fuerte en los momentos de escasez que en los momentos de abundancia. Utilizando un conjunto de variables climáticas y de mercado, se construyen razones de la transmisión de los choques del gas natural a la electricidad’’.Ítem Pricing the risk due to weather conditions in small variable renewable energy projects(Universidad EAFIT, 2023-02-19) Mosquera López, Stephania; Uribe, Jorge M.; EAFIT University; Universitat Oberta de Catalunya, ESADE Business School; Escuela de Finanzas, Economía y Gobierno; Valor Público EAFITRisk analysis based on weather variables allows estimating the premium even if the insurance company lacks information about past RE projects with similar characteristics. The proposed methodology could be used to price the risk of a given VRE project when only weather series and technology features are available and, therefore, is of interest as well for banks and investors in the energy sector. This study illustrates the proposed technique with solar panels, where the modeling of solar radiation (i.e., its natural input for electricity generation) allows them to find an optimal way to measure the risk of generation, particularly associated with weather factors’’Ítem Direct and Spillover Effects of Enforcing Labor Standards: evidence from Argentina(Universidad EAFIT, 2023-01-15) Feld, Brian; Universidad EAFIT; Escuela de Finanzas, Economía y Gobierno; Valor Público EAFITThe autor study how increases in labor standards and enforcement affect workers and their families. Using a policy in Argentina that targeted domestic workers and their employers, He finds a 31% increase in formality rates of domestic workers and an increase in monthly earnings of almost 4%, despite a reduction in hours of work’’.Ítem Efectos directos e indirectos del monitoreo de las regulaciones laborales: evidencia de Argentina(Universidad EAFIT, 2023-01-19) Feld, Brian; Universidad EAFIT; Escuela de Finanzas, Economía y Gobierno; Valor Público EAFITEn este trabajo el autor estudia la manera en que las regulaciones laborales y su monitoreo afectan a los trabajadores y sus familias. Utilizando una política en Argentina dirigida a las trabajadoras domésticas y sus empleadores, encuentra un aumento del 31% en las tasas de formalidad de las trabajadoras domésticas y un aumento en los ingresos mensuales de casi el 4%, a pesar de una reducción en las horas de trabajo. También estudio si la reforma produjo cambios entre otros miembros de las familias de las trabajadoras del hogar. Encuentro una reducción sustancial en la oferta de trabajo entre los hijos de las trabajadoras domésticas (especialmente las mujeres).Ítem Oportunidades y retos de la integración de los recursos energéticos distribuidos hacia la transición a mercados energéticos más eficientes y resilientes(Universidad EAFIT, 2022-12-14) García Rendón, John Jairo; López González, Diana María; Universidad EAFIT; Escuela de Finanzas, Economía y Gobierno; Valor Público EAFITEsta investigación describe cómo la incorporación de recursos energéticos distribuidos en los mercados más avanzados evidencia estructuras más competitivas e innovadoras, la conformación de mercados más resilientes y la oportunidad para integrar tecnologías que complementan y diversifican la matriz de generación, fortaleciendo la respuesta de la demanda y contribuyendo a los objetivos de descarbonización, seguridad energética y eficiencia en precios’’.