Browsing by Author "Lalinde Pulido, Juan Guillermo"
Now showing items 21-31 of 31
-
Phishing: la automatización de la ingeniería social
Salazar Aristizábal, Natalia Andrea; González Arango, Marcela; Ingeniero de Sistemas (Universidad EAFIT; Ingeniería de Sistemas; Escuela de Ingeniería. Departamento de Ingeniería de Sistemas, 2007)El presente trabajo contiene una recopilación de la información que presentan algunos bancos tanto nacionales como internacionales con respecto a Seguridad Informática más concretamente “Ingeniería social: Phishing”, un ... -
Propuesta curricular para el cambio de enfoque en la enseñanza de las matemáticas en la Media Técnica en Desarrollo de Software
Narváez Berrío, Alexander de Jesús; Magíster en Ingeniería; elmaestritic@gmail.com (Universidad EAFIT; Maestría en Ingeniería; Escuela de Ingeniería, 2014)Con el transcurso de los tiempos, las matemáticas se han constituido en uno de los aprendizajes de mayor fuerza en los procesos de transformación curricular en la Educación Básica y Media -- Hoy, cuando la Educación Superior ... -
Red social de eventos PLANBOO
Arango Arboleda, Víctor Hugo; Ríos Jaramillo, Carlos Andrés; Ingeniero de Sistemas; varangoa@gmail.com; criosjar@eafit.edu.co (Universidad EAFIT; Ingeniería de Sistemas; Escuela de Ingeniería. Departamento de Ingeniería de Sistemas, 2011)El proyecto consiste en una red social, de nombre PLANBOO, donde se presentan y recomiendan al usuario lugares o eventos de acuerdo a los gustos del mismo, igualmente se permitirá que los interesados manejen agendas donde ... -
Redes inalámbricas
Pérez Quintero, Edwin Alejandro; Ingeniero de Sistemas (Universidad EAFIT; Ingeniería de Sistemas; Escuela de Ingeniería. Departamento de Ingeniería de Sistemas, 2008) -
La robótica como una herramienta para facilitar el aprendizaje y desarrollo de las competencias STEM en los integrantes del equipo de robótica Pólux de la Institución Educativa Juan Nepomuceno Cadavid (Itagüí-Antioquia)
Rivadeneira Ojeda, Paula Andrea; Magíster en Ingeniería; privaden@eafit.edu.co (Universidad EAFIT; Maestría en Ingeniería; Escuela de Ingeniería, 2017)Lack of practical applications from secondary level contents in Colombian education causes research for an alternative teaching tool such as educational robotics, motivating students to get a meaningful learning of STEM ... -
Sistema de inventarios para la organización “La Caja del Amor”
Ochoa Mejía, Esteban; Ingeniero de Sistemas (Universidad EAFIT; Ingeniería de Sistemas; Escuela de Ingeniería. Departamento de Ingeniería de Sistemas, 2006) -
TAG: modelo teórico de valoración del nivel de ubicuidad de las funciones misionales de una Institución de Educación Superior (IES)
Aguas Núñez, Roberto Luis; Doctor in Engineering; raguasn@eafit.edu.co (Universidad EAFIT; Doctorado en Ingeniería; Escuela de Ingeniería, 2018) -
El uso de ontologías como tecnología para el análisis de composiciones musicales en formato MusicXML
Estrada Pérez, Juan Diego; Ingeniero de Sistemas; jestra15@eafit.edu.co (Universidad EAFIT; Ingeniería de Sistemas; Escuela de Ingeniería. Departamento de Ingeniería de Sistemas, 2011)Este trabajo presenta la propuesta del uso de ontologías como herramienta para el análisis de la tonalidad musical de canciones infantiles, escritas en tonalidades mayores y con un carácter melódico, mediante el desarrollo ... -
Utilización de Wordnet como ontología para apoyar la recuperación de documentos en un sistema de gestión de información
Monsalve Ríos, Mauricio Alberto; Ingeniero de Sistemas (Universidad EAFIT; Ingeniería de Sistemas; Escuela de Ingeniería. Departamento de Ingeniería de Sistemas, 2004) -
Visualización del mercado de acciones en 3D
Pemberthy, Juan Esteban; Muñoz Arango, Juan S.; Ingeniero de Sistemas; jpembert@eafit.edu.co (Universidad EAFIT; Ingeniería de Sistemas; Escuela de Ingeniería. Departamento de Ingeniería de Sistemas, 2009) -
Visualización universal de datos: método de identificación y formateado de archivos
Ochoa Montoya, Luisa Fernanda; Betancur Restrepo, Juliana; Ingeniero de Sistemas (Universidad EAFIT; Ingeniería de Sistemas; Escuela de Ingeniería. Departamento de Ingeniería de Sistemas, 2008)