Examinando por Materia "tiempo"
Mostrando 1 - 8 de 8
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem La Corporalidad, un asunto para pensar en la organización(Universidad EAFIT, 01/06/2005) Ricardo Castaño Gaviria; Universidad EAFITPublicación Entre lo íntimo y lo común: el cine como experiencia del tiempo(Universidad EAFIT, 2025) Arredondo Paula; Universidad EAFIT¿Qué tienen en común un recuerdo, un sueño y una película? Los tres juegan con el tiempo, lo doblan, lo esconden, lo transforman. El cine es una "cápsula de tiempo" que nos permite habitar otras vidas y sentir emociones que no sabíamos que podíamos sentir. El cine es luz hecho memoria. Al adoptar narrativas no lineales, el "séptimo arte" refleja cómo la memoria y el deseo fragmentan lo cronológico, revelando que su verdadero poder es transformar la experiencia del tiempo interior de cada espectador.Ítem Innovation to the E: Innovating with pedal strokes(Universidad EAFIT, 2023) Mesa Cano, Jorge Hernán; Universidad EAFITDiscusses the skills entrepreneurs need in their daily activities and reflections on not being overwhelmed by the pace of entrepreneurship.Publicación Los tiempos de la ciencia(Universidad EAFIT, 2025) Vélez- Posada, Andrés; Zapata Muñoz, Sebastián; Universidad EAFITLa ciencia se presenta a menudo como una empresa futurista impulsada por la innovación tecnológica, con la aspiración de superar las limitaciones del presente y el pasado, y las particularidades locales. Sin embargo, concebir el tiempo de la ciencia como una competencia hacia la gran sincronización oscurece y simplifica la divergencia de las tradiciones de saber, sus necesidades sociales, sus trayectorias tecnológicas, y sus múltiples formas en que experimentan el tiempo del conocimiento.Publicación ¿Por qué ya no se puede leer el tiempo en el sol?(Universidad EAFIT, 2025) González-Tejada, Catalina; Romero Epiayu, Jazmín; Marín Cerón, María Isabel; Villazón-Lobo, Karen Cecilia; Delgado Sánchez Marisol; Universidad EAFIT“Yo pensaba que era otra hora”, dicen los abuelos Wayuu al mirar al cielo. El tiempo, ese que fluía con el Sol, las estrellas, los vientos y los sueños, ya no se deja leer como antes. Algo está cambiando. En este artículo se describe el inicio del proceso colectivo de construcción de un Calendario Climático Wayuu mediante el diálogo de saberes tradicionales y científicos.Ítem Rigor and Viral Contents: an Impossible Couple in Science Communication?(Universidad EAFIT, 2016-11-01) Calvo Roy, Antonio; ColaboradorPublicación Stickers: ¿De qué esta hecho el tiempo?(Universidad EAFIT, 2025) Carvajal, Julián; Martinez-Guerrero, Christian Alexander; Universidad EAFITEsta colección de stickers de divulgación científica celebra los latidos, la música, lo efímero y lo longevo, los ritmos circadianos y las medidas invisibles que gobiernan la naturaleza, nuestras vidas y nuestro tiempo.Publicación Tic-tac.. ¿Quién le enseñó a contar al reloj?(Universidad EAFIT, 2025) Vargas Domínguez, Santiago; Restrepo Gómez, René; Jaramillo, María Clara; Universidad EAFITAntes de que el ser humano pensara en dividir en horas y minutos, El Sol ya era el maestro del tiempo al marcar el inicio del día, el cambio de estaciones, el ritmo de las cosechas y de la vida misma. Estudiar el Sol, como lo han hecho astrónomos, campesinos, culturas ancestrales y contemporáneas, es estudiar cómo nos organizamos como sociedad. Hay un ritmo más profundo que late en el universo, en nuestro cuerpo y en la Tierra. Un ritmo que podemos aprender a escuchar, impulsados por la curiosidad humana y el conocimiento de la física.