Examinando por Materia "gobernanza ambiental"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Los actores no estatales: su desarrollo e intervención en el derecho ambiental internacional(Universidad EAFIT, 2016) Londoño Valero, María Camila; Toro Valencia, José AlbertoLa voluntad de regular el comportamiento humano con miras a mitigar, conservar y proteger el ambiente, comenzó en 1972 en Estocolmo, Suecia con la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente Humano, donde por primera vez se habló de desarrollo sostenible -- A partir de entonces, innumerables reuniones, conferencias y foros han tenido lugar alrededor del globo -- En la medida en que los problemas ambientales alcanzan un carácter transnacional, más y más entidades aparecen para hacerse parte activa en las discusiones sobre el tema -- Los actores no estatales como compañías privadas y organizaciones no gubernamentales han adquirido un rol preponderante debido a su experticia en los asuntos medioambientales, su creciente legitimidad ante la comunidad internacional, y su capacidad de crear normatividad al respecto -- De esta manera, el Derecho ambiental internacional se ha desarrollado en un ambiente de cooperación entre Estados y organismos no estatales que se reúnen para expresar sus puntos de vista y tomar decisiones, en conferencias tan importantes como Rio 92, Río+20, y más recientemente la COP 21Publicación ¿Por qué ya no se puede leer el tiempo en el sol?(Universidad EAFIT, 2025) González-Tejada, Catalina; Romero Epiayu, Jazmín; Marín Cerón, María Isabel; Villazón-Lobo, Karen Cecilia; Delgado Sánchez Marisol; Universidad EAFIT“Yo pensaba que era otra hora”, dicen los abuelos Wayuu al mirar al cielo. El tiempo, ese que fluía con el Sol, las estrellas, los vientos y los sueños, ya no se deja leer como antes. Algo está cambiando. En este artículo se describe el inicio del proceso colectivo de construcción de un Calendario Climático Wayuu mediante el diálogo de saberes tradicionales y científicos.