Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Listar por
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Waste disposal"

Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Desarrollo de un modelo de localización de contenedores para la recolección de pilas usadas en el área metropolitana para la empresa TRONEX S.A.
    (Universidad EAFIT, 2012) Gallego Dávila, Juanita; Vásquez Correa, Yuri Alejandra; Castro Zuluaga, Carlos Alberto
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Diseño de metodología para el cálculo de multas por inadecuada disposición de los residuos peligrosos (Respel)
    (Universidad EAFIT, 2007-04) Arango Vásquez, Leonel; García Posada, Miguel Ángel; López Álvarez, Gustavo Adolfo
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Estudio de factibilidad para el montaje de una planta de reciclaje de residuos eléctricos y electrónicos en Cartagena
    (Universidad EAFIT, 2013) Fajardo Suárez, Kenny; Villarreal Marimón, José Ignacio
    Cada día los adelantos tecnológicos son mayores y el ser humano se acostumbra cada vez más a estar conectado y actualizado con lo que está pasando en el mundo -- Para poder lograr esto, es necesario el uso de equipos tecnológicos como computadores, celulares, neveras, cámaras, televisores, videojuegos, entre otros, que al poco tiempo de uso se vuelven obsoletos y deben ser reemplazados por unos nuevos -- Todos los días estos equipos obsoletos sumados a los dañados generan millones de toneladas de la llamada basura electrónica -- El objetivo de este trabajo de grado es realizar un estudio de factibilidad para el montaje una planta de reciclaje en la ciudad de Cartagena, Colombia, que nos permita procesar esta nueva basura electrónica con el fin de rescatar los metales preciosos que estos poseen o reutilizar las partes que aun estén en buen estado, por lo cual este estudio nos permitirá saber si es un negocio rentable desde el punto de vista económico y ambiental
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Estudio de la evolución del reciclaje de plásticos en Antioquia : caso Área Metropolitana
    (Universidad EAFIT, 2007) Díaz Cadavid, Oscar de Jesús; García, Luis Alberto
    En la actualidad, el reciclaje juega un papel importante en la conservación y protección del ecosistema, por lo tanto, es fundamental la apropiada ejecución de programas educativos sobre el reciclaje y además la puesta en práctica de acciones concretas en pro de éste ya que el correcto uso de los recursos naturales de un país depende en gran parte de su nivel de educación ecológica, que es lo que lleva haciendo la universidad EAFIT desde hace algunos semestres con el curso de reciclaje de plásticos en la línea de énfasis para ingenierías -- Esta inquietud fue lo que impulsó la idea de realizar un estudio sobre la evolución del reciclaje de plásticos en Antioquia y la manera como se recicla actualmente, porque aunque el tema es conocido en los diferentes sectores de la sociedad y existe buena información de lo que es reciclar y que técnicas se emplean en este proceso, hay poco soporte teórico de la evolución del reciclaje de plásticos en la región, ya que las experiencias relacionadas con el tema, se trasmiten al interior de las industrias y en muy pocos casos se documentan -- El objeto de estudio de este proyecto es la investigación del reciclaje de plásticos en Antioquia; como surgió, como ha evolucionado, en que estado de encuentra, que procesos se llevan a cabo y que maquinaria se emplea -- Este proyecto pretende brindar información al sector académico, al sector gremial del plástico, a entidades planificadoras del desarrollo ambiental, al área de empresarismo para la creación de futuras empresas de reciclaje de plásticos, y grupos y semilleros de investigación, como lo es el grupo de Investigación de Reciclaje de Plásticos “GIRP” de la Universidad EAFIT
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    System dynamics model for the municipal solid waste management system in the metropolitan area of Medellín, Colombia
    (Inderscience Publishers, 2016-11-11) Palacio, Sandra Liliana; Escalante, Nicolás
    This paper analyses the management of municipal solid waste in the metropolitan area of Medellín (Colombia). The composition and production of solid waste, the collection system, the informal and formal sectors in the region, the different flows of materials and its final disposal, are some topics that have been considered. A basic model for the SWM system in the city has been developed based on the system dynamics methodology. With the help of the Vensim PLE software, it has been possible to simulate different scenarios, such as the implementation of the formalisation process of the informal waste pickers that are present in the city. The generation of waste for the residential sector in Aburrá Valley is 49,115.2 ton/month, and only 12.5% of the solid waste produced is reintroduced into the production cycle. Part of this work is done by approximately 4,474 waste pickers, but only 10.63% of them are part of pre-cooperatives or cooperatives. The outcomes of the model for the geographical area allow to conclude that the inclusion of the informal sector in the municipal solid waste management system would imply huge benefits related to the social, economic and environmental aspects of the system. Copyright © 2016 Inderscience Enterprises Ltd.

Vigilada Mineducación

Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026 - Resolución MEN 2158 de 2018

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias