Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Listar por
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Timbre"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    From the soundpost to the scroll. New perspectives in the timbre and technique of the violoncello
    (Universidad EAFIT, 2019-06-28) Castrillón Arcila, Sergio Andrés; Universidad de Helsinki
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Funcionalidad y recursos tímbricos en la guitarra : clasificación de las posibilidades tímbricas del instrumento para enriquecer una propuesta musical interpretativa
    (Universidad EAFIT, 2021) Molano Posada, Juan Manuel; Tovar Henao, Felipe
    This article approaches timbre as an important aspect in the interpretation of works for guitar and focuses particularly on a repertoire in which timbre indications are not explicit. For that purpose, the role that timbre has occupied within the guitar community throughout history is initially defined; afterwards, it is determined which technical aspects of the instrument allow timbre variation; and, finally, the functions that timbre occupies within musical discourse are classified based on examples from different stylistic periods. The goal is to present an interpretative vision, through which the guitarist interpreter can incorporate these colours in a clear, conscious, and coherent way with the musical discourse.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Vuelo de pájaros proceso creativo
    (Universidad EAFIT, 2015) Valencia Zuluaga, Natalia; Alunno, Marco
    La siguiente monografía pretende dar cuenta del proceso creativo e investigativo de la compositora, de una obra sinfónica, Vuelo de pájaros, en la que toma como inspiración un sonido natural – el aleteo de las aves – y las adquisiciones técnico-teóricas de la escuela espectralista y su poética -- Para ello, la investigadora comienza con una presentación del contexto histórico y los antecedentes musicales de la escuela espectralista: Claude Debussy, Edgar Varese, Giacinto Scelsi y Olivier Messiaen -- Luego, explica las técnicas compositivas de György Ligeti y Gérard Grisey, quienes se convierten en las referencias musicales que le sirvieron como inspiración para la creación de su obra sinfónica -- Adicionalmente, la autora indaga en la física del sonido y explica los parámetros básicos que le fueron determinantes para tomar las decisiones de su obra musical -- Finalmente, presenta el análisis formal de la obra sinfónica, Vuelo de pájaros

Vigilada Mineducación

Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026 - Resolución MEN 2158 de 2018

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias