Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Listar por
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "TEATRO COLOMBIANO"

Mostrando 1 - 6 de 6
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Un celoso y un miedoso: juguete cómico en un acto y en verso
    (Tipografía B. Restrepo H., 1906) Gómez, Adolfo León
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    La noche de navidad : comedia en un acto
    (BOGOTA : IMPRENTA DE SILVESTRE & COMPAÑIA, 1887) Gómez, Ruperto Segundo, 1837-1910
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    La Pola : drama histórico en 5 actos, a la memoria de los próceres de la independencia
    (Bogotá : Imprenta de Medardo Rivas, 1871) Rivas, Medardo, 1825-1901
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    La policía de París : drama en cinco actos en prosa
    (Bogotá : Imprenta y Librería de Torres Amaya, 1882) León, Aquilino, 1839-1908
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Sin nombre: drama en 3 actos y en verso
    (Bogotá, 1906) Gómez, Adolfo León
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Tragedia, metáfora y realidad en La siempreviva de Miguel Torres
    (Universidad EAFIT, 2016) Ospina Zapata, Nancy Doris
    En el presente artículo se realiza un ejercicio interpretativo de la obra La siempreviva del dramaturgo colombiano Miguel Torres -- Se explora en ella su dimensión trágica y la poética particular que permite identificarla como una experiencia estética que, desde el arte, pone en escena una intención reflexiva y de denuncia -- La obra tiene como acción central la desaparición forzada, producto de la injusticia e impunidad en medio de la violencia generalizada en Colombia, y parte de un hecho histórico real: la toma del Palacio de Justicia por parte del grupo insurgente M-19 en el año 1985 -- Esta realidad se confronta con la ficción literaria del autor y genera una metáfora que, desde un inquilinato de barrio, le permite mostrar la transformación de los personajes que representan el drama universal del dolor, la soledad y el olvido de los desposeídos

Vigilada Mineducación

Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026 - Resolución MEN 2158 de 2018

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias