Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Listar por
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "SISTEMAS EXPERTOS"

Mostrando 1 - 6 de 6
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Desarrollo de un prototipo de sistema experto para el apoyo en la toma de decisiones del proceso de selección de personal
    (Universidad EAFIT, 2011) Pérez Vargas, Esteban Andrés; Jaramillo Flórez, Alvaro
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Diagnosticador de trastornos en el desarrollo de niños
    (Universidad EAFIT, 2007) Díaz Duque, Elizabeth; Treffzt Gómez, Helmuth; Tre
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Diseño de un sistema experto en mantenimiento e implementación en un sistema de ingeniería
    (Universidad EAFIT, 2008) Escobar Villegas, Daniel; Martinod Restrepo, Ronald Mauricio
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Estudio numérico y experimental de fenómenos hidrodinámicos que ocurren en bombas centrífugas como turbinas
    (Universidad EAFIT, 2016) Tobón Espinosa, Daniel Felipe; Botero Herrera, Francisco Javier
    La tendencia mundial de administrar y operar a distancia las centrales hidroeléctricas está obligando a los expertos a replantear los estrategias de monitoreo y diagnóstico de sus máquinas -- Esto ha conducido también, a reducir el personal experto que reside in-situ y que se encarga de operar y mantener los sistemas técnicos, y además de atender cualquier eventualidad que pueda ocurrir -- Por eso, desde hace ya varios años se han venido desarrollando sistemas expertos que puedan suplir las deficiencias del recurso humano -- Pero aunque tales sistemas han alcanzado niveles interesantes de independencia, aún requieren del acompañamiento de un experto que pueda interpretar las evidencias, emitir un diagnóstico y tomar una decisión -- Un ejemplo de los aspectos que aún se deben perfeccionar, es el se las falsas alarmas que llegan a producir el efecto “cry wolf” y que terminan por inactivar el sistema -- Otra forma de enfrentar esta nueva dinámica de operación es la de subcontratar el servicio de diagnóstico técnico, que puede dar resultados aceptables, pero no siempre en el caso de centrales hidroeléctricas -- Las centrales por lo general se encuentran en sitios remotos y en ocasiones blindadas por condiciones geográficas y climatológicas por lo que no es posible reaccionar rápidamente para atender una eventualidad cuando el experto y sus instrumentos no están cerca -- Una solución que resulta conveniente es de hecho, la centralización de la experticia para los servicios de monitoreo y diagnóstico técnico, soportados por una plataforma portátil e idealmente no-invasiva, que permanezca siempre junto a las máquinas y que pueda ser consultada on-line -- De este modo una cantidad reducida de expertos tendrán acceso permanente a las variables o síntomas que definen el estado técnico de la maquinaria; ellos se encargarán de analizar las señales sintomáticas, evaluar los resultados, emitir juicios y elaborar reportes ejecutivos que finalmente llegarán a manos del administrador o persona encargada de la operación -- Esta alternativa aliviará molestias relacionadas con los procesos de monitoreo y diagnóstico: instrumentación/sensórica, cableado, acondicionamiento de señales, adquisición digital de datos, procesamiento de señales, administración y gestión de equipos, reporte de resultados, recomendaciones, etc. -- Este proyecto propone en dos etapas, el diseño de una plataforma tecnológica que pueda soportar la alternativa mencionada -- En detalle, el diseño de un sistema integrado de adquisición de datos que además de ser portátil, modular y escalable, adecuado para monitoreo de las principales variables de diagnóstico de una central hidroeléctrica; que aunque no incorpore un sistema experto, si ofrece las herramientas de análisis, diagnóstico y toma de decisiones del estado del arte
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    La implementación de la Inteligencia Artificial en el sector público de Colombia : una revisión de literatura
    (Universidad EAFIT, 2024) Figueroa Mosquera, Dolores; Vieira Silva, Juan Guillermo
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Sistema de medición de objetos basado en visión artificial
    (Universidad EAFIT, 2012) Sierra Álvarez, Santiago; Betancur Giraldo, Germán René

Vigilada Mineducación

Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026 - Resolución MEN 2158 de 2018

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias