Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Listar por
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "SEGUROS DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Una aproximación al concepto de empresario y al tratamiento de los terceros dentro de la responsabilidad civil en la construcción
    (Universidad EAFIT, 2014) Tobar Salazar, Laura; Vélez Escobar, Daniel; González Duarte, Cristina
    Si bien la construcción, de acuerdo con el Código de Comercio colombiano, es una actividad mercantil, su régimen de responsabilidad civil se encuentra regulado dentro del Código Civil colombiano -- Dentro de estas normas se establece como sujeto pasivo de dicha responsabilidad al empresario, el cual responde contractual y extracontractualmente por hechos ocurridos durante la ejecución de una obra y después de la entrega de la misma -- Al encontrarse dentro del régimen de responsabilidad de la construcción, lo más natural sería entender como “empresario” a ese típico constructor material de una obra, pero debido al gran desarrollo de la actividad edificadora y a la gran cantidad de personajes que participan en ella se hace necesario acudir a criterios de dirección, control, manejo y conocimiento para determinar a quién se calificará con dichas calidades -- La identificación del o de los empresarios de una obra será fundamental para determinar quién constituye un verdadero tercero para éstos y así delimitar su responsabilidad

Vigilada Mineducación

Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026 - Resolución MEN 2158 de 2018

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias