Examinando por Materia "Proyecto de Grado. Economía"
Mostrando 1 - 20 de 59
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acuerdos comerciales CAN y G3 : impactos en el mercado textil colombiano 2000 – 2005(2007) Castaño Rodríguez, Catalina; Peláez Garavito, Daniel; Díez Ruiz, José IgnacioÍtem Análisis de la dinámica de la política monetaria en Colombia durante los últimos 20 años : una aproximación FAVAR(2010) Londoño, Andrés Felipe; Tamayo, Jorge AndrésÍtem Análisis de la estructura de capital de las grandes empresas del sector de alimentos en Colombia (1999-2003)(2005-08) Pérez Rave, Ana María; Acevedo Echeverri, Carlos AlbertoÍtem Análisis de la incidencia de las tarifas de internet banda ancha, en la penetración del servicio en el sector residencial del área metropolitana de Medellín, en el periodo 2002 – 2007(Universidad EAFIT, 2008) Arrieta Cohen, Mercedes Carmen; Álvarez Peinado, Ruby Gislem; López Álvarez, Gustavo AdolfoÍtem Análisis de las dificultades en regulación ambiental, pertinencia y recomendaciones en el caso de los residuos sólidos(2008) Cardona Garzón, Luz Adriana; Ospina, Monica PatriciaÍtem Una aproximación a los determinantes de la demanda de crédito en la economía colombiana en el periodo 2001-2010(Universidad EAFIT, 2012) Londoño Zuleta, Carlos Eduardo; Agudelo Vieira, María Mercedes; Ramírez Hassan, AndrésÍtem Una aproximación metodológica a la teoría de la regulación francesa : el caso de Robert Boyer(2005) López Villegas, Clara Isabel; Ramírez Gómez, MauricioÍtem Asimetrías regulatorias en el sector de las telecomunicaciones y sus efectos sobre operadores y usuarios(Universidad EAFIT, 2007) Castrillón Ruiz, Lina María; Toro Muñóz, Pablo Andrés; López Álvarez, Gustavo AdolfoÍtem Asociatividad para la competitividad: análisis del caso de los programas de desarrollo empresarial sectorial (Prodes) de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) del sector confección en Medellín - Valle de Aburrá en el período 1998-2006(2007) Agudelo Díez, Ana Valeria; Salazar Moreno, Carolina; Cano Gamboa, Carlos AndrésThe textile-confections sectors are one of the most representatives in the World industry. So it is, because its features, especially sensitive to any economic, political, social or cultural change. This sensitivity is specially noticeable in the developing countries that, with lower yield, inferior technology and capacity and a poorer productivity must face a competence more complex every day, and almost inexistent regulation for the foreign product's income and, as a consequence, a helpless internal industry. The objective of this paper is to analyze how one of the associability programs applied in the world and adapted by the association for the Colombian association for the small Industry (ACOPI) for its acronym in Spanish) named Programs for Entrepreneurial sectorial Development (PRODES), has permitted to small and medium size enterprises of the textile-confection sector to defy the market conditions and improve its competitive performance. Associability among enterprises, government, private agents, productive sectors and research groups is a strategy that allows the economic units to make synergies and collective commitments to pursue a common goal.Ítem Avances en el diseño de estrategias para promover la generación y transferencia de tecnologías a los sectores textiles – confección, alimentos y metalmecánico, especialmente para MIPyMEs de Medellín(Universidad EAFIT, 2006) Jaimezurek Benítez, Hugo; Cardona Acevedo, MarlenyÍtem Cálculo de los fletes terrestres, tiempos de tránsito y nivel de seguridad para las empresas del Valle de Aburrá y oriente cercano canalizando su comercio exterior por el puerto de Urabá, en el año 2006(2008-04) Zuluaga Vélez, Andrés Gustavo; Calle Mejía, Sebastián; Hurtado Rendón, Álvaro ArturoÍtem Caracterización de la participación ciudadana en la formulación y ejecución de las políticas sociales de educación en Medellín entre 1998-2005 : un análisis desde la teoría contratos(2007-02) Castañeda Osorio, Elizabeth; Botero Valencia, Natalia; Ramírez, Mauricio AndrésÍtem Competitividad del cluster de la confección en Medellín análisis desde las economías de aglomeración(2008) Vanegas Bedoya, José Julián; Cano Gamboa, Carlos AndrésÍtem Competitividad del sector textil y de confecciones colombianas entre los años de 1996 y 2006(2008) Legarda Parra, Christian; López Pineda, Daniel; Hurtado Rendón, Álvaro ArturoÍtem Comportamiento del empleo en la industria de productos medicinales y farmacéuticos, caso colombiano entre 1997-2003(2006) Martínez Flórez, Luis Eduardo; Roldan Puerta, Ana Isabel; Cano Gamboa, Carlos AndrésÍtem Comportamiento del mercado accionario colombiano, un análisis de demanda 2001-2012(Universidad EAFIT, 2012) Pérez Álzate, Juan Sebastián; Tamara Ayus, Armando LeninÍtem Concentración bancaria en Colombia 1989-2011(Universidad EAFIT, 2012) Contreras Cuervo, María Fernanda; Tamara Ayus, Armando LeninÍtem El consumo potencial y una propuesta para el desarrollo económico y social(2006) Durán Ortiz, Juan Pablo; Valencia Agudelo, Germán DaríoÍtem Costos de producción lechera en Colombia, problemas y oportunidades(2009-05-21) López Ramírez, Andrés; Vásquez Hernández, Sebastián; Marín Pérez, FranciscoÍtem Crisis cambiarias 1990 - 2008 : factores externos que hacen vulnerable a la economía colombiana(2009-04) Quintana Herrera, María Victoria; Gómez Cifuentes, Alfonso de Jesús
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »