Examinando por Materia "Productividad total de los factores"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Análisis del efecto de la tributación sobre la competitividad de los países(Universidad EAFIT, 2017) Fernández Correa, Andrés Felipe; Suárez Echeverry, Juan Camilo; Mejía Mejía, Juan FelipeEn este estudio se hace una revisión bibliográfica de las diferentes aproximaciones a la definición de competitividad, de tributación y a la relación que existe entre estos dos conceptos, para posteriormente realizar una relación empírica de los mismos -- A diferencia de otros estudios, la competitividad se analiza a partir de la Productividad Total de los Factores (PTF) y la tributación no se unifica en un único índice, sino que se descompone en sus tres principales variables: número de pagos, tiempo requerido para pagar impuestos y tasa total de impuestos sobre ganancias comerciales -- El análisis estadístico realizado sugiere la existencia de una correlación entre la competitividad (medida como PTF) y la tasa de impuestos sobre las ganancias comerciales, además de mostrar que esta correlación es negativa -- Adicionalmente, muestra que el efecto de la tributación sobre la competitividad es contemporáneo -- Las otras dos variables tributarias no mostraron correlación alguna con la PTFÍtem Capacidades de gestión en relación con la innovación y productividad total de los factores en el sector manufacturero en Colombia(Universidad EAFIT, 2024) González Grajales , Samfir; Gómez Sánchez, Diego FernandoÍtem Dynamic Macroeconomics: A Didactic Numeric Model(Universidad EAFIT, 2018-04-28) Posada Posada, Carlos Esteban; Sánchez Gonzalez, Santiago; cposad25@eafit.edu.co; ssanch40@eafit.edu.coTeaching Dynamic Macroeconomics at undergraduate courses relies exclusively on intuitive prose and graphics depicting behaviours and steady states of the main markets of the economy. But when the case of forward-looking agents and the macroeconomic implications of their actions are discussed, intuitions and graphical representations offered to students may lead to unsupported conclusions. This happens even if the teacher and students use the chapter upon a dynamic macroeconomic model of one of the most didactic and ordered texts ever published: Williamson (2014). In this paper we try to sustain this assertion3.