Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Listar por
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Potenciación"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Potenciación
    (Universidad EAFIT, 2015) Esteban Duarte, Pedro Vicente; Esteban Duarte, Pedro Vicente. Universidad EAFIT, Escuela de Ciencias, Ciencias Básicas, Medellín, Colombia; Proyecto 50
    En matemáticas existen operaciones básicas que son fundamentales para la solución de diversos problemas -- Una de ellas es la potenciación, que consiste en el producto repetido o multiplicación sucesiva del mismo término -- Geométricamente, cuando un factor se multiplica consigo mismo dos veces, se asocia con el área de un cuadrado; si se multiplica tres veces, se asocia con el volumen de un cubo -- De esta forma, la potenciación se asocia con diversas situaciones -- En el presente taller se estudian propiedades y operaciones que se realizan con la potenciación -- Este módulo tiene los siguientes objetivos
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Racionalización
    (Universidad EAFIT, 2015) Esteban Duarte, Pedro Vicente; Esteban Duarte, Pedro Vicente. Universidad EAFIT, Escuela de Ciencias, Ciencias Básicas, Medellín, Colombia; Proyecto 50
    La racionalización es una operación que permite eliminar raíces de numeradores o denominadores -- Para ello, se utilizan las reglas de las potencias y las de factorización -- Para racionalizar una fracción, se debe multiplicar el numerador y el denominador por un factor que elimine la raíz o las raíces, bien sean del numerador o del denominador --La nueva expresión debe ser equivalente a la que se tenía inicialmente

Vigilada Mineducación

Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026 - Resolución MEN 2158 de 2018

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias