Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Listar por
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Personajes Literarios"

Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Acercamiento al personaje Tamerlán en la novela de Enrique Serrano en comparación con el histórico
    (Universidad EAFIT, 2012) Gómez Salazar, Carlos Andrés
    El presente artículo tiene como objeto de estudio la novela Tamerlán de Enrique Serrano -- En este texto se presenta un análisis del personaje literario Tamerlán con el personaje histórico, enfocándose específicamente en el rastreo de las diferentes etapas y facetas que constituyeron la vida de este guerrero y conquistador oriental, como lo son su infancia, juventud y adultez -- Además de las facetas de guerrero estratega; de promotor y admirador del arte, la ciencia y la cultura, y la de adepto detractor de la religión islámica -- Para dicho análisis nos apoyaremos en los historiadores Michael Prawdin, Justin Marozzi; en el cronista español Ruy González de Clavijo y en el dramaturgo inglés Christopher Marlowe
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    La construcción del personaje del padre en El olvido que seremos : análisis semio-narratológico
    (Universidad EAFIT, 2013) Vélez Restrepo, Luz Elena
    El artículo presenta la manera en que se construye el personaje del padre en la novela El olvido que seremos de Héctor Abad Faciolince -- A través del resumen de la novela, un breve recorrido teórico relacionado con su origen y tipología, y un inventario con respecto de la crítica y recibimiento que ha tenido esta obra literaria, se introduce al lector en una perspectiva teórica y reflexiva que le permite ubicarse en el contexto de la historia y en las características del tipo de novela, de tal forma que comprenda con más claridad otros aspectos relacionados con los enfoques narratológicos y semióticos, a través de los cuales se describe la forma en la que se construye el personaje del padre -- Para cumplir con el objetivo propuesto se abordan algunos conceptos de los enfoques semiótico y narratológico de María del Carmen Boves Naves y Mieke Bal, a través de los cuales se logra demostrar que el personaje del padre se construye en la selección voluntaria que hace el autor de unos acontecimientos narrativos, a través de los cuales presenta situaciones en las que el padre se termina y categoriza
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    De la burocracia y el absurdo en El castillo de Franz Kafka
    (Universidad EAFIT, 2013) Atehortúa, María Kateryne
    En este artículo se realiza un ejercicio hermenéutico de la obra El Castillo de Franz Kafka, a partir del concepto de burocracia desarrollado por Max Weber y de reflexiones sobre el absurdo existencial -- Se argumenta que el personaje K, en su esfuerzo por conseguir una existencia segura a través de un empleo oficial, se encuentra ante el poder burocrático del castillo: una organización regulada por normas que establecen en principio un orden racional pero que a él le convierten la existencia en un sinsentido
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Pastoral americana y las esquirlas de la metaficción
    (Universidad EAFIT, 2013) Cubides González, Luz Ángela; Ardila, Alba Clemecia
    La novela Pastoral Americana, escrita por Philip Roth, posee una estructura narrativa y juegos temporales que la convierten en una obra metaficcional -- A través de los marcos que construye el autor para adentrarse en la mente de personajes, que crean otros personajes, se dejan entrever momentos de autorreflexión y de deconstrucción de la historia -- Se propone realizar un acercamiento a la novela viajando por las corrientes literarias que favorecieron la aparición de personajes más ávidos de participación en la obra a la que pertenecen, hasta llegar a la identificación de momentos específicos de la novela que sustentan su calidad metaficcional
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    La transformación de Víctor Frankenstein desde el modelo actancial de Greimas
    (Universidad EAFIT, 2013) García Pavas, Claudia Yaneth
    El presente artículo analiza al personaje Víctor Frankenstein de la novela "Frankenstein o el moderno Prometeo" de la escritora inglesa Mary Shelley desde el Modelo o esquema actancial postulado por el lingüista francés Algirdas Julius Greimas, con el fin de demostrar la transformación que vive el personaje, antes y después de la creación de su empresa

Vigilada Mineducación

Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026 - Resolución MEN 2158 de 2018

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias