Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Listar por
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "PUBLICIDAD POR INTERNET"

Mostrando 1 - 17 de 17
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Análisis de las redes sociales como herramienta en el mercado bancario actual
    (Universidad EAFIT, 2013) Gómez Bravo, David; Uribe, Beatríz; Uribe Saavedra, Felipe
    Las redes sociales están siendo útiles, eficaces y eficientes para el comportamiento dinámico y el desempeño óptimo de todas las áreas industriales y financieras en los distintos ámbitos regionales, nacionales e internacionales -- En primera medida, se identificó que en las entidades, instituciones, gremios, entre otros, resulta fundamental tener claro el objetivo de la inserción de la marca en las redes sociales -- Asimismo, a medida que el interés en la banca social crece, los bancos deben aprender a diseñar estrategias atractivas en redes sociales como Facebook y Twitter para conectarse con los consumidores -- También, se observó que las entidades bancarias aceptan y comprenden que las redes sociales son claves para alcanzar los objetivos y que las estrategias que se emprendan en este ámbito tienen una influencia directa en su negocio -- El presente documento busca verificar la relación entre la intensidad del uso de las redes sociales por parte de las corporaciones bancarias y su desempeño comercial, a través de variables tales como ROA, BS TOT ASSET y NET INCOME -- Hasta el momento, la mayoría de iniciativas 2.0 en finanzas se han centrado en el marketing social -- Es necesario que la banca consiga una verdadera interacción directa a través de las redes sociales, esto implica alcanzar la bidireccionalidad total entre cliente y entidad financiera
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Buenas prácticas del marketing digital para empresas de alimentos preparados a domicilio en Pereira
    (Universidad EAFIT, 2022) Juvinao Julio, Carlos Daniel; Lozano Wallens, Luis Miguel; Acevedo Mejía, Érika Cristina; Arjona Molina, Mateo
    In Colombia, the survival rate of enterprises is approximately 30%, it means, of every 10 companies that are opened in the country, seven are closed within five years. Particularly, in the case of the gastronomic sector, 30,000 establishments have been closed in Bogotá after the Health Emergency experienced in 2020 and so far in 2021. In a world of constant change, companies must know new ways to improve their processes to be competitive, profitable and guarantee long-term sustainability. For this reason, it is important to know concepts such as marketing to study the relationship between the company and the client. One of the most relevant sectors for the economy of the region and the country is food and specifically for this study we worked with prepared food companies with home delivery, analyzing their successes and failures, with the aim of identifying good practices of the use of digital marketing in each of their companies as a tool to improve their business process. Thus defining possible actions that allow companies the possibility of attracting customers, developing their ideas and retaining them through Digital Marketing strategies, allowing them to achieve business objectives and not fail in their business development. An exploratory and qualitative methodology was used, via in-depth interviews with entrepreneurs or administrators and observations on digital social networks. Through the results obtained, a consolidated set of practices was provided that facilitated the use of digital marketing in companies in this sector.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Caracterización cualitativa del marketing digital en las micro y pequeñas empresas del sector textil del Valle de Aburrá
    (Universidad EAFIT, 2013) De Bedout Arango, Laura; Gómez Jaramillo, Catalina
    Los hallazgos que se presentan en este texto han sido alcanzados en el marco de una investigación cualitativa -- Los datos obtenidos en el transcurso del trabajo de campo se construyeron con testimonios de actores a través de un conjunto de entrevistas en profundidad en tres microempresas y tres empresas pequeñas del sector textil del Valle de Aburrá (Colombia), en las cuales se les preguntó por el uso del mercadeo digital y las cuatro variables que se escogieron para este estudio: presencia en la web, mercadeo de buscadores, publicidad en internet y mercadeo móvil -- En este documento se ofrecen claras imágenes del uso del mercadeo digital en las empresas estudiadas y las prácticas comunes que se encontraron en ellas
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Cupon local
    (Universidad EAFIT, 2011) Builes Palacio, Santiago; Ramírez, Juan Pablo
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    “Datos personales, activos digitales”
    (Universidad EAFIT, 2016) Cock Vásquez, Sergio; Obando Ruíz, Nicolás; Ruíz Jiménez, María Isabel
    Los datos personales considerados como activos digitales hacen referencia a un fenómeno que se viene presentando cada vez con más frecuencia -- Empresas como Facebook, Google, Twitter, se han convertido en expertos en la recolección de información personal de sus usuarios -- Todo el esfuerzo y recursos invertidos en lograr recopilar la mayor cantidad de información y de la forma más precisa cumple un objetivo principal, este es, vendérselo a los anunciantes que están buscando publicitar sus marcas y productos ante el público consumidor -- Es de este modo que saber qué quieren las personas, y convertirse en un puente entre los anunciantes y los usuarios es lo que en este texto se denomina tener un activo digital, activos que para el caso de Google representaron 67.39 billones de dólares y 17.079 billones de dólares para Facebook -- El objetivo de esta monografía es permitirle al lector no experto en materia jurídica o publicitaria entender de forma clara e ilustrativa, cuál es el panorama jurídico en Colombia con respecto al uso de los datos personales de las personas en estrategias comerciales y publicitarias -- En este sentido se va a hacer una descripción de todas las herramientas jurídicas existentes, tanto a nivel nacional como internacional -- Luego abordar de forma ilustrativa y descriptiva cuáles son los tipos de estrategias publicitarias y comerciales, y destacar en qué casos sí hay uso de datos personales y en cuáles no -- Para concluir con una breve exposición de los retos que enfrenta el Estado en el mediano plazo, y una postura del autor sobre cómo abordar aquellas dificultades
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Efectividad de la estrategia promocional de “compra con retoma de vehículos” en la fidelización de marca
    (Universidad EAFIT, 2016) Restrepo Lozada, Mary Alejandra; Montoya Serna, Ruth Teresita; Rojas De Francisco, Laura Isabel; Muñoz Molina, Yaromir
    Esta investigación describe la efectividad de la estrategia promocional de compra con retoma de vehículos en la fidelización de la marca y el incremento de las ventas en el caso estudiado de la campaña “Con Renault estrena dos veces” -- La metodología empleada fue un estudio de caso en el que la unidad de análisis correspondió a un cliente que participó en la promoción, directivos de la empresa y encargados de la agencia de publicidad que lideraron la campaña -- Los resultados evidencian que la influencia de la campaña frente a la fidelización de la marca fue baja, pues solo un 6% de los clientes accedieron a la opción de recompra; como estrategia para capturar nuevos clientes, la promoción implementada por la empresa fue exitosa -- La expectativa frente a la campaña hizo que los clientes decidieran visitar las instalaciones de la agencia, lo que supuso una oportunidad de venta para la compañía -- El estudio es relevante para el área de conocimiento porque permitió identificar aspectos de mejora de la estrategia promocional “compra con retoma de vehículos” implementada por la empresa estudiada, lo que puede redundar en otras de fidelización mucho más efectivas
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Efectividad de la publicidad en facebook: un estudio sobre formatos y dispositivos de acceso
    (Universidad EAFIT, 2015) Molina Vélez, Ana María; Henao Cálad, Mónica
    El propósito de esta investigación es determinar la efectividad de los formatos de publicidad en la red social online Facebook, teniendo en cuenta el dispositivo de acceso -computador y dispositivos móviles-, con el fin de servir de herramienta de estudio para decidir qué formato es el más conveniente a la hora de realizar una campaña publicitaria en esta red social -- Se realizó un experimento utilizando tecnología de eyetracking y una encuesta a 72 participantes -- Los resultados demostraron que no existe diferencia significativa entre la efectividad de un anuncio visualizado en diferentes dispositivos; tampoco para la efectividad de los anuncios vistos por hombres y mujeres -- Se concluye a su vez, que los formatos de publicidad que se presentan en la línea de tiempo (timeline) del perfil de los usuarios tienen mayor nivel de atracción que los que se encuentran en la barra lateral -- Este estudio incluye una revisión de los métodos de medición de efectividad de marketing digital, una descripción de los formatos y tipos de anuncios utilizados en Facebook para computador y móvil, así como un modelo de guión para experimentos que pretendan medir la efectividad publicitaria en Facebook
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Esports : un horizonte de beneficios de mercadeo para las marcas en Colombia
    (Universidad EAFIT, 2021) Caro Vallejo, Juan Manuel Caro; Acevedo Mejía, Erika Cristina; Castaño Aristizábal, Juan Felipe
    The Esports are becoming much more of a digital trend with a defined fan profile around the world. These new digital sports are divided into specialized leagues; each one with their teams and players, which are transmitted through streaming platforms, and therefore, creating great opportunities for brands, generating additional profits to those generated by traditional channels, also allowing them to launch new products and additional brand positioning. All this opens the doors for Colombian brands to enter a market that offers great opportunities in terms of advertising, and so approaching a target audience that is increasingly demanding more content. This study, developed in the city of Medellín, considered as the gamer capital of Colombia, is a qualitative exploratory study that proposes to calculate the scope and opportunities that brands have in this new medium. Once this target audience and their consumer needs have been understood and studied, it is proposed to adapt to new strategies within the marketing plan of a brand and, in this way, take advantage of the rise of a new trend that is taking place throughout the world.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Evaluación financiera para el desarrollo del mercado de API en BBVA Colombia.
    (Universidad EAFIT, 2019) Cortes Rey, Johan Darío; Medina Cuevas, Sonia Elizabeth; Mejía Villa, Jose Fernando
    The development of BBVA Colombia API ́s Market, it ́s needed to line up the BBVA goal ́s about the open banking strategy, this goals are focused in the main worldwide purpose of the bank that is “to bring the age of opportunity to everyone” (BBVA, 2019), trough six strategic priorities: the best user experience, digital sales, new business models, optimization of asset allocation, leadership in efficiency and the best team. Based on the above, this thesis looks forward to perform a financial evaluation to determine the viability of the development of the API ́s Market in BBVA Colombia and its capacity to shape its strategic priorities into something that is as tangible as has been done in México, USA and Spain.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Impacto de la publicidad en internet en la decisión de compra
    (Universidad EAFIT, 2014) Perdomo Granada, Carolina; Martínez Gómez, Javier Mauricio; Muñoz Molina, Yaromir
    La publicidad tiene el propósito de mantener la atención de la audiencia para lograr metas específicas -- Las nuevas plataformas digitales, como redes sociales, correo electrónico, blogs y páginas web, se han convertido en medios eficaces para informar, persuadir o recordar diferentes aspectos de un producto -- Este artículo presenta un estudio realizado con el objetivo de analizar y evaluar el impacto de la publicidad en internet para determinar su influencia en la decisión de compra de artículos de la categoría cocina del hogar -- Se realizó un estudio descriptivo orientado hacia hombres y mujeres de 23 a 60 años de edad de todos los estratos -- Los resultados sugieren que la publicidad en los canales digitales es un factor preponderante sobre el proceso de estímulo-respuesta de los consumidores en aspectos como el precio, la confiabilidad y la comodidad para realizar transacciones comerciales
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Influencia del COVID-19 en la regulación del comercio electrónico : una mirada desde la globalización
    (Universidad EAFIT, 2024) Montoya Sierra, Carolina; Vallejo Piedrahíta, Catalina
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Mobiliario a un clic : actitudes, motivaciones y atributos más valorados por los usuarios a la hora de comprar mobiliario para el hogar de forma online en la ciudad de Medellín
    (Universidad EAFIT, 2020) Giraldo Tamayo, Andrea; Arias Salazar, Alejandro; Acevedo Mejía, Erika Cristina
    In the last decade with the internet boom, online shopping has increased significantly. In Colombia, this trend begins to be set where there are more and more options for purchases through this channel. There are already furniture brands in the country that are distributing these products through online sales, which represents opportunities to bring new offers to the market. The company Most is exploring the possibility of selling its exclusive home furniture designs online, but there is a lack of knowledge regarding the behavior of this offer in the virtual market. To address this lack of information, it is proposed to know what are the characteristics most valued by users when buying furniture online. In this order of ideas, we seek to know what are the attitudes and motivations of the consumer towards the online purchase of furniture, as well as to identify the most important attributes that they take into account when buying these products. To address these objectives, qualitative research is proposed with in-depth interviews, focused on men and women between the ages of 25 and 40 that residing in 4, 5 and 6 homes in the city of Medellin, since these represent the largest market of this company today. The results of this research will help the configuration of this business proposal, which seeks to be structured in the coming years.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Modelo de gestión de servicio al cliente en redes sociales (Facebook – Twitter): caso Bancolombia
    (Universidad EAFIT, 2015) Mejía Monsalve, Santiago; Salinas Rendón, Óscar Felipe; Cuéllar Bermúdez, Ulises Orestes; Vélez Gracián, Santiago
    Las marcas se enfrentan hoy a un mundo globalizado donde todos los usuarios se encuentran altamente conectados, el apogeo de las redes sociales ha permitido que los clientes compartan sus experiencias, opinen y tengan una comunicación de igual a igual con las marcas, se quejen, exijan, feliciten e inclusive den consejos a las compañías que producen productos o servicios -- Una gestión inapropiada de las redes sociales puede llevar una marca al fracaso -- Este ejercicio busca, a partir de la ilustración, evidenciar cómo se hizo el despliegue de un modelo de gestión de servicio al cliente en redes sociales para el grupo Bancolombia, evaluar la situación antes y después de esta implementación y concluir sobre aspectos exitosos que pueden ser tomados como referencia para otras empresas
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Modelo de negocios de una red social orientada a la comunidad LGBTI
    (Universidad EAFIT, 2015) Ochoa Franco, César Eduardo; Arroyave Roldán, Fabio Alejandro; Gentilin Gentilin, Mariano
    En el presente trabajo de grado del MBA de la Universidad EAFIT, se plantea la generación de un modelo de negocios de redes sociales, orientado en la comunidad de lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, transgénero e intersexuales (en adelante LGBTI), basado en el modelo Canvas -- Para este fin se toman fuentes secundarias y primarias; estas últimas son tomadas mediante las metodologías de investigación: entrevista semiestructurada, grupo focal y encuesta, por medio de las cuales se determinan cuáles son las necesidades del mercado -- Con la información recopilada y analizada se identifican los componentes claves para hacer parte del modelo de negocio, el cual se propone como objetivo y conclusión del presente proyecto de grado
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Pesecar system
    (Universidad EAFIT, 2011) Arango Carbonó, Omar Enrique; Pinto, Juan Camilo
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Plan de mercadeo digital para una empresa de investigación de mercado en Colombia
    (Universidad EAFIT, 2020) Álvarez Uribe, Héctor Andrés; Uribe Ochoa, Beatriz Amparo; Lalinde Arango, Verónica
    The digital world, and with it the hyperconnectivity of today's consumer, makes it necessary for market research companies to adopt a digital marketing plan that allows them to maintain a good online positioning to increase the possibility of having an effective sale of their product or service. Therefore, this work begins with a bibliographic review of digital audiences and the main consumer trends that will allow the development of the SOSTAC methodology where the current situation of the main companies in the industry in Colombia is investigated in addition of two global benchmarks. A diagnosis is made against the plans and strategies they have in digital marketing, the target audience for the service is defined and finally the most appropriate channels and the optimal method of controlling the digital marketing plan is identified.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Reconfiguración de la estrategia de marketing, camino a fidelizar a un consumidor Phygital
    (Universidad EAFIT, 2021) Cortés Rojas, Sandra Bibiana; Londoño Vélez, Natalia; Giraldo Hernández, Gina María
    The accelerated development of digital tools forces not only experienced marketing professionals but also those of the new generations, to propose marketing strategies from a holistic perspective compounding the online and offline world. Deeply knowing the consumer who has changed the way they perceive brands, and that is looking for the same experience in the real and digital world, who is looking for solutions and immediately benchmark from their smartphone and expect to enjoy all the facilities that technology offers to improve the quality of life but also expect a close and human interaction. More importantly, now, it is necessary to understand what their doubts, fears, motivations, and main concerns are to more effectively design their experiences with brands and build a genuine and long-term relationship with them. For that reason, some key elements are defined to take into account in the construction of the marketing plan that integrates the strategy with the perspective of traditional marketing and that of digital marketing to build consumer loyalty in this digital age, a Phygital consumer.

Vigilada Mineducación

Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026 - Resolución MEN 2158 de 2018

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias