Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Listar por
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "PROYECTOS DE DESARROLLO ECONÓMICO"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Descarbonización de la matriz energética : impacto de los incentivos económicos incurridos en energías renovables no convencionales sobre las emisiones de CO2, una perspectiva mundial
    (Universidad EAFIT, 2021) García Castrillón, Marlly Verónica; García Rendón, Jonh Jairo; García Rendón, Jonh Jairo; Proyecto "O-2755 Estrategía de transformación del sector energético Colombiano en el horizonte de 2030- Energetica 2030 - Colciencias (H:38945)", para el proyecto 6: "política, regulación y mercados del Ecosistema Científico: Energética 2030"
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Implementación de indicadores de gestión para el control de costos y de tiempo bajo la metodología del PMI en un proyecto de construcción
    (Universidad EAFIT, 2012) Vargas Restrepo, Santiago; Cubillos Escudero, Juan Carlos
    En este trabajo de grado se muestra la implementación de indicadores de gestión para el control de costos y de tiempo bajo la metodología del PMI (Project Management Institute) en un proyecto de construcción -- De esta manera el propósito principal es monitorear y controlar los costos y el tiempo de un proyecto de construcción de vivienda desarrollado en la ciudad -- El trabajo se encuentra dividido en 2 etapas -- En la primera etapa se determinaron los indicadores de gestión para el control de costos y tiempo, descritos en la guía del PMBOK publicada por el PMI -- En la segunda etapa se realizó la toma de datos, el cálculo de los indicadores, el análisis de resultados y las proyecciones, a partir de los indicadores calculados, de los costos finales del proyecto -- Obteniendo como resultado, informes mensuales presentados a la dirección de obra del proyecto
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Ventajas de la utilización del Project Finance para la conformación de proyectos de infraestructura de países en desarrollo: estudio de casos del secor energético en Colombia
    (Universidad EAFIT, 2014) Moreno Meza, Néstor; Monsalve López, Carlos Humberto; Herrera Echeverri, Hernán Humberto
    Este documento tiene como objeto determinar las ventajas que tiene el Project Finance o proyectos estructurados para los países en vía de Desarrollo -- En tanto, se analiza como esta modalidad permite compartir los riesgos de un proyecto entre un país interesado y las partes que intervienen, cubriéndose ante la posibilidad de que ocurran, detallando las diferentes garantías, la participación de aseguradoras y negociando los flujos de caja como respaldo de los contratos -- La revisión bibliográfica entre tanto, demuestra la necesidad de la creación de una Sociedad con el propósito específico de realizar el proyecto de infraestructura; acordando las distintas partes que se involucran en el financiamiento, como lo son el Estado y los accionistas del concesionario o Sponsor, como también las obligaciones y derechos de cada uno -- Dentro de los riesgos propuestos en este artículo, se hace énfasis en los riegos de crédito, de financiación, de construcción y operación, los riesgos políticos, de fuerza mayor, riesgos cambiarios y de reembolso de la deuda, como una característica fundamental en la aplicación de Project finance

Vigilada Mineducación

Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026 - Resolución MEN 2158 de 2018

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias