Examinando por Materia "PERSONALIDAD Y EMPLEO"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Asociación entre el comportamiento de los factores de riesgo psicosocial, el nivel de estrés y los factores protectores de los empleados de las tiendas de una empresa colombiana de retail(Universidad EAFIT, 2016) Sánchez Marín, Luz Adriana; Sánchez Marín, Sandra Marina; Torres Guerra, Idier AlbeiroÍtem Sentidos atribuidos al trabajo en un grupo de trabajadores pertenecientes a las generaciones “X” & “Y” de una empresa del sector de servicios de la ciudad de Medellín(Universidad EAFIT, 2017) Corredor García, Lucía Paola; Páramo Uribe, Ana Isabel; Orejuela Gómez, Jonny JavierObjetivo -- Caracterizar los sentidos atribuidos al trabajo de un grupo de trabajadores pertenecientes a las generaciones “X” & “Y” de una empresa del sector de servicios de la ciudad de Medellín -- Marco de Referencias Conceptuales -- Se plantea el concepto de trabajo como fenómeno psicosocial y el concepto de sentido atribuido al trabajo, teniendo en cuenta las variables de sentido que son la representación, normas sociales, valoraciones, metas y preferencias en el trabajo, específicamente en el contexto de la descripción de generaciones y a lo que se propone como generación X y generación Y -- Método -- Estudio cualitativo- descriptivo, en el cual se realizaron entrevistas semiestructuradas a diez trabajadores de una empresa del sector de servicios de la ciudad de Medellín, quienes se encuentran entre las generaciones “X” & “Y” -- Resultados: Los resultados obtenidos permiten comprender que las generaciones tienen similitudes y diferencias en el sentido atribuido al trabajo, principalmente en la representación y en la valoración del trabajo -- La construcción del sentido atribuido al trabajo está definida por el entorno al que los sujetos pertenecen, su representación familiar y social -- Está orientada por la valoración que le otorguen y por las metas y preferencias que tenga cada uno frente al trabajo -- Conclusiones: El sentido atribuido al trabajo ha tenido cambios, debido a que la centralidad del trabajo en la vida del ser humano se ha modificado en las nuevas generaciones, en la actualidad es considerado como un complemento de la vida, no como una parte fundamental