Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Listar por
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "PAROS CÍVICOS"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Acción y reacción de los camioneros colombianos frente a la política pública de competitividad: análisis desde la teoría de los grupos de presión
    (Universidad EAFIT, 2015) Huari Mateus, Lina María Margarita; Escobar Blanco, Paola Andrea; Escobar Blanco, Paola Andrea
    A partir de las teorías de los “grupos de presión”, se analiza el “paro” como mecanismo utilizado por los Camioneros Colombianos para detener la consecución de las metas de la política pública de competitividad, fijada por el Gobierno Nacional a través de la expedición de varios documentos CONPES expedidos entre los años 2006 y 2011; la investigación permite concluir que el uso del paro es factor determinante en ejecución de las metas de la política pública de competitividad, debido al impacto que produce como herramienta de acción y reacción de los camioneros como grupo de presión, demostrando que existe una relación directa y constante entre las decisiones de gobierno y el ejercicio de la protesta -- El caso de los Camioneros Colombianos, es un ejemplo de la convergencia de diferentes intereses en la formulación y ejecución de políticas públicas y de la necesidad de encontrar un equilibrio entre las fuerzas sociales que confluyen en su planeación y ejecución

Vigilada Mineducación

Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026 - Resolución MEN 2158 de 2018

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias