Examinando por Materia "PARADIGMAS (CIENCIAS SOCIALES)"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Figuras y representaciones de la mujer en el discurso de la moda: Medellín, 1960-1970(Universidad EAFIT, 2012) Cubillos Vergara, María Carolina; Espinal Pérez, Cruz ElenaEsta investigación analizó las representaciones sociales relacionadas con la mujer, promocionadas en el discurso periodístico de la moda en Medellín durante la década del sesenta, un periodo caracterizado por la aparición de una “ola de consumo” mediático y vestimentario, en conjunto con la propagación de los nuevos ideales destinados a la realización personal, que generaron una transformación paulatina en las representaciones sociales vigentes en la ciudad -- Con el fin de comprender los procesos de transmisión de las representaciones que definieron los roles tradicionales femeninos y los roles que fueron signos de los cambios sociales y culturales, esta investigación utilizó el método del Análisis del Discurso, una herramienta útil que permitió estudiar el contexto social, político y económico en que surgieron y se desarrollaron como creaciones simbólicas de apropiación de la realidad configuradas por los grupos sociales.Ítem La mirada paradigmática como una estrategia para la articulación de teorías psicológicas(Universidad EAFIT, 2015) Gómez Betancur, María Marcela; Acosta Ocampo, David; Schnitter Castellanos, MónicaEn este artículo exponemos un reto al que se enfrenta el psicólogo contemporáneo y los programas de formación en psicología, al presentar como una problemática la necesidad de articular teorías de manera coherente y rigurosa para enfrentar la diversidad de teorías en psicología sin caer en una postura ecléctica -- Para asumir este reto planteamos la mirada paradigmática como una estrategia que permite comprender los fundamentos ontológicos, epistemológicos y metodológicos que constituyen la visión de mundo de cada psicólogo y también de cada una de las teorías que el psicólogo estudia en su proceso de formación, para que el paradigma se convierta en un hilo conductor de las teorías, logrando así su articulación coherente