Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Listar por
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Organizaciones sin fines de lucro"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Un modelo de marketing con causa (cause-related) para el sistema bancario de Irán: un enfoque fenomenológico
    (Universidad EAFIT, 2020-06-30) Valipour, Ali; Noraei, Mahmoud; Kavosh, Kamyar; Universidad Islámica de Azad, sucursal de Ahar
    A pesar de que el concepto de marketing con causa (Cause-Related Marketing) lleva cuatro décadas cursando en la literatura académica de los negocios y del marketing, aún no hay un acuerdo general respecto a la definición, el contenido y el alcance del marketing, particularmente en países como Irán. A este respecto, aunque este artículo examinará y presentará el marco conceptual de esta temática durante su periodo de desarroll inicial, lo que pretende es obtener un modelo conceptual para el marketing con causa en el sistema bancario de Irán. De esta manera, el concepto de marketing con causa será analizado respecto a su origen, evolución, contenido y alcance, así como respecto a varias definiciones bien conocidas. En la primera parte se hace una reseña de la literatura pertinente sobre el tema y se integran los hallazgos de los investigadores precedentes. La segunda sección se elaboró mediante el método fenomenológico y entrevistas detalladas con varios expertos en el sistema bancario. La población de este estudio la constituyen gerentes senior del Banco Keshavarzi y la estrategia de muestro fue no aleatoria, por conveniencia, en la que se utilizaron métodos de muestreo teóricos. A este respecto fueron seleccionados 16 gerentes senior del Banco Agrícola de Irán como muestra estadística para la recolección de datos. Los datos cualitativos se analizaron mediante el software MaxQDA12pro usando codificación abierta y axial. En los resultados se hace una separación del concepto de marketing con causa de otros términos similares o relacionados, y se hace una descripción de varios tipos de campañas de marketing con causa. Finalmente, se usó el método fenomenológico para proveer y asignar las dimensiones y componentes del marketing con causa en el sistema bancario de Irán. El análisis de los resultados de las entrevistas muestra que el marketing con causa en el sistema bancario tiene dimensiones directas (en la dirección, en la economía y en las características de las actividades causales) e indirectas (componentes sociales, científicos, culturales, religiosos y geográficos).
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    NPOs and their Stakeholders’ Psychological Contracts: The Value of Implicit Expectations in Bolivia
    (Universidad EAFIT, 2019-12-02) Barreal, Maria Renee; Pepermans, Roland; Dooms, Michael; Vrije Universiteit Brussel
    Managing non-profit organizations (NPOs) in developing countries constitutes a challenge due to the intrinsic hardship of their missions, and the pressure of balancing their stakeholder’s interests and needs. Beyond the explicit challenges NPOs face (e.g., attracting volunteers, retaining employees, accounting to donors), we tackle the implicit obligations and returns that volunteers, employees, and donors hold towards an NPO. By introducing the concept of Stakeholder Psychological Contracts (SPC) and its three currencies (relational, transactional and ideological), we identify how each creates value for these stakeholders in a different way, using data from 409 respondents, representing 7 Bolivian NPOs. Despite the high levels of satisfaction and engagement among respondents, currencies such as Transactional Obligations in volunteers or Relational Returns in donors did not create substantial value. As predicted, Ideological returns showed relevance for all groups. However, in the case of employees, this currency shows a negative impact on satisfaction with the NPO, and engagement with the cause has no influence on their turnover intentions, as only satisfaction with the organization mediates in their intention to quit. We conclude that SPCs are a valuable concept for NPO managers when it comes to triggering engagement and satisfaction for each stakeholder group.
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Open strategy and volunteering practices in non-profit organizations (NPOs)
    (Universidad EAFIT, 2024) Araque, Lenis Yelin; Reyes-Sarmiento, Martha Eugenia; Beca de Excelencia Doctoral del Bicentenario. Minciencias

Vigilada Mineducación

Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026 - Resolución MEN 2158 de 2018

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias