Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Listar por
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Obras civiles"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Ejercicio del control de la actividad constructora en Medellín el Caso Space
    (Universidad EAFIT, 2017) Restrepo Isaza, Diego; Montoya Restrepo, Nataly
    La investigación desarrollada en este Trabajo Final hace un análisis del ejercicio del control de la actividad edificadora por parte del Estado en la ciudad de Medellín; y, con un alcance diferente al concepto tradicional de control urbano, analiza, de forma especial, cómo se ejerció esta actividad durante el desarrollo del proyecto denominado Conjunto Residencial Space -- La investigación reconoce la importancia del sector edificador para la economía y el desarrollo social; analiza el denominado “ciclo de vida de las edificaciones”; detalla el ejercicio, durante éste, de las actividades de comprobación, de inspección, de fiscalización y de intervención a sus procesos para el desarrollo de cualquier proyecto; y de forma especial, cómo se ejercieron durante la ejecución de Space procesos que identifica como: la promoción, el diseño y licenciamiento, la comercialización, la construcción, el recibo-entrega y la administración inmobiliaria -- Por último, presenta trece propuestas de reforma para el ejercicio del control de la actividad edificadora, las cuales parten de una nueva definición de su alcance y competencias, el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, el fortalecimiento institucional y la ética
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Implementación del sistema de planeación y control Last Planner en el tramo 2B del corredor parcial de Envigado para mejorar la confiabilidad y reducir la incertidumbre en la construcción
    (Universidad EAFIT, 2014) Castaño Jiménez, Patricia; Botero Botero, Luis Fernando
    Desde su creación en 2000, El Last Planner System (LPS) ha sido implementado con éxito en el ámbito nacional e internacional, aumentando la confiabilidad y reduciendo la variabilidad en la construcción, lo cual es evidenciado en la literatura académica y en informes de gestión -- En Colombia la aplicación de este sistema se ha concentrado en proyectos de edificación, existiendo poca evidencia en el área de infraestructura que se constituye en un sector clave para el desarrollo, la apertura económica y la competitividad de los países, al que Colombia le apuesta en forma decidida en sus políticas de planeación y desarrollo, y que requiere de mecanismos, sistemas y/o metodologías que mejoren la confiabilidad en la planificación con resultados que impacten la ejecución de los proyectos con la optimización de tiempos y recursos -- Como respuesta a ese gran reto en donde la eficiencia se vuelve premisa, esta investigación se centra en la implementación del LPS en una obra de infraestructura, con características y externalidades que exigen la consideración de variables poco convencionales en el análisis de restricciones y que además impactan los resultados que terminan siendo condicionados y afectados por factores externos que pese a la efectividad del sistema de planificación resultan imposibles de controlar -- Este trabajo se constituye en un aporte a la academia y al sector de la construcción en Colombia, que históricamente ha tenido una participación significativa dentro del PIB de la nación siendo eje dinamizador de la economía, la generación de empleo y el mejoramiento de la calidad de vida

Vigilada Mineducación

Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026 - Resolución MEN 2158 de 2018

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias