Examinando por Materia "Modelo Probit"
Mostrando 1 - 9 de 9
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Desplazados: más allá del riesgo económico(Universidad EAFIT, 2017) Vélez Ramírez, Manuela; Canavire Bacarreza, Gustavo Javier; Martínez Correa, JimmyÍtem Determinantes del endeudamiento financiero de las empresas del segmento PYME en Colombia entre los años 2011 - 2015(Universidad EAFIT, 2017) Sanclemente Sanclemente, Daniel; Gómez Castrillón, Jaime Andrés; Restrepo Tobón, Diego AlexanderEl presente trabajo de investigación analiza la evolución del nivel de endeudamiento de las empresas durante el periodo comprendido entre los años 2011 a 2015, haciendo un énfasis especial sobre las empresas segmentadas como PYMES, catalogadas de esta manera por su nivel de activos -- A través de cuatro modelos de regresión (logit, probit, regresión lineal y panel de datos) analizaremos el comportamiento del nivel de endeudamiento de las compañías y su relación directa con los indicadores de operación, tales como: capital de trabajo neto operativo, flujos de caja, la evolución de los ingresos, el pago de dividendos, el patrimonio positivo de las empresas y el tamaño de las mismas; de igual manera, se establecerá la relación entre el nivel de efectivo y las decisiones de inversión apalancadas con el sistema financiero, situación explicada en la teoría de la jerarquía financiera -- Esperamos que los modelos de regresión utilizados nos permitan encontrar los determinantes que estimulan el acceso al endeudamiento financiero, tanto de corto como de largo plazo en Colombia -- Precisando finalmente, que el foco de estudio del presenta trabajo es en el segmento PYMEÍtem Dinámica de los predictores de adopción de Internet en Medellín(Universidad EAFIT, 2016) Díez Arango, Daniela; Lalinde Mery, David; Ramírez Hassan, AndrésEn este trabajo se propone analizar la dinámica del impacto asociado a algunos predictores de la adopción de internet en la ciudad de Medellín (Colombia), utilizando como base de datos la Encuesta de calidad de vida de Medellín (ECV) desde el año 2006 a 2014 -- Se analizarán que variables inciden en la tenencia de internet, se realizará la estadística descriptiva necesaria, y regresiones mediante los modelos Logit y Probit -- El acceso a internet aún se encuentra reservado para una parte privilegiada de la población que cuenta con suficiente ingreso para tener servicio en casa y computador -- Se evidenció igualmente que en la ciudad no hay presencia de brecha de género contrario a lo encontrado en la literaturaÍtem Factores que determinan la probabilidad de participación laboral en el Área Metropolitana de Medellín(Universidad EAFIT, 2015) Tobón Herrera, Camilo; Rodríguez Vargas, Frey León; Hurtado Rendón, Álvaro Arturo; Velásquez Ceballos, HermilsonEl presente documento, explora cuáles son los principales determinantes de la participación laboral en el Área Metropolitana de Medellín, con el fin de indagar de qué manera están influenciadas las decisiones de los individuos de ingresar al mercado de trabajo -- La investigación tiene como soporte teórico el modelo de Ocio – Consumo, y se recurre a modelos probabilísticos (Logit y Probit) para determinar la probabilidad de participación laboral de los individuos con base en la información proporcionada por la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH) del DANE para el Área Metropolitana de Medellín -- Las variables tomadas como principales determinantes de la participación en el mercado de la ciudad son: edad, nivel educativo, género, estrato socioeconómico, estado civil, jefatura del hogar, presencia de otros desempleados en hogar, ingreso no laboral -- Entre los resultados más importantes del modelo se encuentra que la variable genero sigue mostrando importancia en la participación laboral de 0.24 a favor de los hombres, en tanto que niveles más altos de educación (11 años o más) mejora la equidad al beneficiar la participación laboral de las mujeres, su efecto calculado es 0.16Ítem El impacto de la maternidad adolescente en Colombia: efectos sobre el mercado laboral y la asistencia escolar a corto plazo(Universidad EAFIT, 2016) Londoño Martínez, Santiago; Sánchez Sierra, AndrésÍtem Información suave y dura: el caso aplicado para una Asociación de Pequeños Comerciantes de Alimentos y Productos Agrícolas(Universidad EAFIT, 2018) Agámez Fuentes, Carlos Enrique; Velásquez Ceballos, HermilsonAccess to financial leverage is an important factor for microentrepreneurs who are part of the business fabric of the city of Bogotá, limiting these services due to lack of guarantees that support the request, they can affect projected increases in production capacities, reducing scenarios of greater productivity or leading the microentrepreneur to use the services of unscrupulous agents -- This research analyzes the credits delivered during the 589-2013 agreement signed between the District Department of Economic Development and the Mutual Association of Farmers and Agricultural Producers of Colombia, which sought to implement a financing program aimed at Corabastos retailers for 24 months at from September 2013 -- This work begins with a description of the case study identifying variables that can provide information related to default risk, then review features that distinguish soft information and hard information, econometric models of choice are estimated discrete Logit and Probit, where the endogenous variable is qualitative, which allows to identify the variables that explain the phenomenon under study, concluding that the variable Head of Household classified as soft information and the variable Short Term Indebtedness and Term classified as information Hard, show statistical significanceÍtem Racism and corruption: cross-sectional case of the US(Universidad EAFIT, 2017) Mesa Osorio, Alejandro; Gómez Toro, CatalinaUsing cross-section Google search data implemented by Stephens-Davidowitz (2014) to capture racial hate in every single state of the United States, we found a positive and significant relationship between racism and corruption in the three branches of government, specially the Judicial branch -- Since the termination of the Civil War, states that used to perform slavery as an economic activity started to discriminate the African-American minority and harm their fundamental rights through sentences in local courts -- Additionally, 1% increase in the estimated racial hate decreases the probability to stay in the lowest levels of perceived corruption and increases the chances up to 2% to pass to a \very Common" level of corruptionÍtem Relación entre el ingreso relativo y la satisfacción laboral, un estudio para los egresados de Ingeniería de Procesos de la Universidad EAFIT(Universidad EAFIT, 2011) Bonilla Troncoso, Juan José; Paternina Arteaga, Diego Andrés; Durán Díaz, Iván AlejandroÍtem Viviendo en Slums: determinantes de la locación residencial en asentamientos informales. El caso de Medellín, Colombia(Universidad EAFIT, 2016) Londoño Rodríguez, María Carolina; García Cruz, Gustavo Adolfo