Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Listar por
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Metro de Medellín"

Mostrando 1 - 10 de 10
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Caracterización de los componentes de suspensión de los vehículos de pasajeros del metro de Medellín
    (Universidad EAFIT, 2006) Palacio Jaramillo, Marcelo; Pineda Botero, Fabio Antonio
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Determinantes de la elección del medio de transporte para asistir al sitio de trabajo principal: evidencia para Medellín (Colombia) 2014
    (Universidad EAFIT, 2016) Amariles Escobar, Paulina; Ramírez Hassan, Andrés
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Evaluación Operativa De Colas En La Estación Aguacatala Del Metro De Medellín
    (2024) Cantellón, Jesús D.; Serna, Emanuel; Toro, Juan E.; Universidad EAFIT
    The increase in the supply of services and the resulting queues at the Aguacatala station of the Medellín Metro highlights the importance of designing solutions that ensure efficient, comfortable, and safe circulation for users. The study presented in this document proposes to address this challenge by modeling the operation of the Aguacatala station, focusing specifically on queue management, using the Discrete Event Simulation (DES) methodology. The impact of the available services at the station is evaluated through a baseline scenario, measuring wait times and queue lengths on the platform. As a result, visual outputs are generated to identify under which situations wait times and crowding conditions would exceed certain thresholds.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Frecuencia óptima de trenes en la Línea A - Metro de Medellín
    (2022) Escobar Ramírez, Julieth Stefanny; Gallego Villada, Sara; Moreno Mora, Hernán Octavio; Universidad EAFIT
    En este proyecto se implementa el modelo del vendedor de periódicos al Metro de Medellín. Se busca conocer el número óptimo de trenes por día de la semana y hora de operación, para cumplir la demanda y reducir costos. Los datos usados en el proyecto fueron tomados de Datos Abiertos - Metro de Medellín, donde están disponibles los datos de tráfico por hora y día, del año 2019 en adelante. Para este trabajo, vamos a utilizar los correspondientes al año 2022, Línea A, del 1 de enero hasta el 30 de septiembre.
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Gestión de proyectos de I+D+i en sistemas de monitoreo
    (Universidad EAFIT, 2012) Benavides Apolinar, Óscar Mauricio; Castañeda Heredia, Leonel Francisco
    El trabajo "Gestión de proyectos de I+D+i en sistemas de monitoreo", está enmarcado dentro del desarrollo del proyecto "Automatización de la evaluación técnica de ruedas ferroviarias para el Metro de Medellín. Desarrollos: DiagnoVisión-Rueda y DiagnoDefecto-Rueda" (Código COLCIENCIAS: 1216-502-26847. Contrato: CN-2010- 0252), desarrollado de manera conjunta entre la Universidad EAFIT y la empresa Metro de Medellín Ltda., con la cofinanciación del Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación (COLCIENCIAS), el cual propone el desarrollo de dos equipos para la evaluación automática de ruedas ferroviarias, por medio de tecnologías de visión artificial y mediciones de cargas dinámicas con el fin de obtener el perfil, los parámetros geométricos y la detección de defectos de las ruedas de los trenes. El Grupo de Estudios de Mantenimiento Industrial (GEMI) viene desde el año 2000 realizando proyectos de I+D+i en sistemas de monitoreo con empresas de gran relevancia a nivel nacional y local, con los que se ha adquirido una experiencia en el área de gestión de proyectos, que permite plantear un modelo de gestión basado en los resultados exitosos y las lecciones aprendidas. Este trabajo estructura un modelo para la gestión de proyectos de I+D+i en sistemas de monitoreo, compuesto por cinco vértices que representan cada una de sus etapas: La idea, la propuesta, el producto, la valoración y el impacto, presentándose, a través de un caso de estudio, como una guía y un acompañamiento para los directores y las personas involucradas con la gestión de proyectos de este tipo.
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Incidencia de la estación del metro en San Javier en los precios de las viviendas de la zona
    (Universidad EAFIT, 2011) Agudelo Torres, Jorge Enrique; Duque Cardona, Juan Carlos; Velásquez Ceballos, Ermilson; Lincoln Institute of Land Policy
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Lecciones aprendidas del proyecto línea T-tranvía de Ayacucho del Metro de Medellín
    (Universidad EAFIT, 2024) Vargas Mendoza , María; Calle Gómez , Humberto; Henao, María Cecilia
    The documentation of lessons learned has become an important practice for project management, with knowledge of these it is easier to generate improvement and prevention actions at each step of the projects. In this case, the analysis project is the Ayacucho Tram, which was developed by the company Metro. It is a public private company that develops transportation projects in the city. Trams have for many years been used by governments to generate development around communities. They are thinking about improving the quality of people, as can be seen around the world, where many cities have adopted this facilities of transportation as an alternative means of mobility within cities. It is adopted usually since it is compact and does not need as much space to develop the necessary logistics. In the past, Medellín had had a similar transportation system, but due to the need to use space. However, as the years passed, pollution and people in the area began to have other needs. The number of population increased and it became necessary finding a transport that moved a large number of people, but having in mind the available space, which made the rulers think about a tram. Know the lessons learned, situations that arose in the development of the project and the actions that were taken to overcome them, as well as know about good practices; This is necessary to transfer knowledge and put it at the service of future projects in order to preserve their execution.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Mantenimiento de ruedas ferroviarias
    (Universidad EAFIT, 2011) Zapata Mejía, Alejandro; Betancur Giraldo, Germán René
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Un metrocable más seguro gracias a la Escuela Pilona
    (Universidad EAFIT, 2019-11-13) Rojas Arboleda, Daniel; Universidad EAFIT
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Public infrastructure and housing prices: An application of geographically weighted regression within the context of hedonic prices
    (Universidad EAFIT, 28/10/2011) Duque, Juan Carlos; Velásquez Ceballos, Hermilson; Agudelo, Jorge; Universidad EAFIT

Vigilada Mineducación

Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026 - Resolución MEN 2158 de 2018

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias