Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Listar por
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Matrices"

Mostrando 1 - 6 de 6
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Distribuciones matriciales unitariamente invariantes y residualmente independientes
    (Universidad EAFIT, 2007) Vélez Carvajal, Astrid Marissa; Nagar, Daya Krishna
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Evaluación del desempeño de Carteras Colectivas representativas en Colombia bajo modelos cuantitativos
    (Universidad EAFIT, 2014) Laverde Zuleta, Jaime Andrés; Gómez Lopera, José Ricardo
    Cuando se habla de la calidad en la gestión de una inversión, generalmente esta se definirá por su rentabilidad, las carteras colectivas no serán la excepción a esta regla de medición básica o primaria, pero las inversiones sobre este tipo de instrumentos deben mirarse desde una pluralidad de variables, por lo que se hace necesario evaluar aspectos tan relevantes como su administración, la eficiencia del portafolio seleccionado, la exposición al riesgo, entre otros -- El riesgo será el limitante para el rendimiento de cualquier inversión, con esto se evidencia la relevancia que tiene la medición y control de este aspecto -- Para lograr dicho propósito se debe entonces hacer uso de herramientas matemáticas y estadísticas que permitan evaluar el riesgo y cada uno de los factores antes mencionados de manera objetiva y lógica, teniendo una administración que no obedezca a elementos subjetivos como la experiencia y la experticia de quienes las gestionan, sin desestimarlas, pero estableciendo un uso de mecanismos que les permitan tanto a los inversionistas como a los administradores una adecuada inversión de los recursos -- El propósito de este trabajo es explorar a través de algunos métodos cuantitativos, usados comúnmente en mercados desarrollados, el desempeño de algunas de las carteras colectivas ofrecidas en Colombia, y así dar elementos de juicio adicionales a los inversionistas para que su decisión de selección de una cartera sea más objetiva y a la vez dar herramientas adicionales a los administradores de las mismas para una adecuada gestión y selección de los activos del portafolio
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Propiedades de las distribuciones beta y Dirichlet de matrices complejas
    (Universidad EAFIT, 2007) Bedoya Macías, Elizabeth; Nagar, Daya Krishna
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Representación matricial de la función q− Exponencial
    (Universidad EAFIT, 2014) Castilla Peñate, Telvia Rosa; Vidal Esquivel, Freddy Antonio; Loaiza Ossa, Gabriel Ignacio; Castañeda Ramírez, Gustavo de Jesús
    El presente trabajo está orientado en primer lugar a representar matricialmente a la función q− exponencial a partir del desarrollo de series de potencias -- Para esto se consideran matrices cuadradas diagonalizables -- Además extenderemos las propiedades dadas para la matriz exponencial natural a la matriz q−exponencial de una matriz diagonalizable -- También se realiza una revisión de los resultados teóricos existentes sobre normas y series de matrices, y los desarrollados para la exponencial de una matriz cuadra A
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Solución numérica de la ecuación KDV utilizando representación de operadores diferenciales en base wavelet
    (Universidad EAFIT, 2016) Castro Rodríguez, Denis Alberto; Aramburo Palacios, Darwin; Villegas Gutiérrez, Jairo Alberto; Castaño Bedoya, Jorge Iván
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Usage of 2D Region Similarity For Surface Reconstruction From Planar Samples
    (2003) Ruíz S., Óscar E.; Cadavid, Carlos A.; Granados, Miguel; Peña, Sebastián; Vásquez, Eliana; Universidad EAFIT. Departamento de Ingeniería Mecánica; Laboratorio CAD/CAM/CAE
    In surface reconstruction from planar slices it is necessary to build surfaces between corresponding 2D regions in consecutive levels -- The problem has been traditionally attacked with (i) direct reconstruction based on local geometric proximity between the regions, and (ii) classification of topological events between the slices, which control the evolution of the cross cuts -- These approaches have been separately applied with mixed success -- In the case (i), the results may be surfaces with over-stretched or unnatural branches, resulting from a local contour proximity which does not correspond to global similarity between regions -- In (ii), the consequences from topological events upon the actual surface realization have not been drawn -- In this paper an integration of (i) and (ii) is presented, which uses a criteria of similarity between composed 2D regions in consecutive slices to: (a) decide if a surface should actually relate those regions, (b) identify the topological transitions between levels and (c) construct the local surface for the related regions -- The method implemented hinders over-stretched and unnatural branches, therefore rendering a surface which adjusts to geometrically-sound topological events -- This is a good alternative when the surface reconstructed needs to be topologically faithful (for example in flow simulation) in addition to represent the a rough geometrical space (for example in radiation planning)

Vigilada Mineducación

Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026 - Resolución MEN 2158 de 2018

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias