Examinando por Materia "Marketing - planning"
Mostrando 1 - 13 de 13
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Agua termal envasada para el cuidado de la piel: plan de marketing(Universidad EAFIT, 2013) Arbeláez Cifuentes, Lucas Ignacio; Uribe de Correa, Beatríz Amparo“Agua termal envasada para el cuidado de la piel”, surge como idea de un nuevo producto para impulsar el crecimiento de la empresa Aura de Vida S.A., hasta el momento dedicada solamente al embotellamiento y comercialización de agua para consumo -- La estructura de costos y las estrategias de mercadeo para hacer posible la implementación de la idea empresarial, se construyeron siguiendo como orientación principal la metodología propuesta en el libro El plan de marketing en la práctica (Sainz de Vicuña Ancín, 2012), publicado por la universidad española Business & Marketing School (ESIC) -- El trabajo presentado contiene de manera sistemática e integrada las tres fases que componen un Plan de Marketing: 1. Análisis y diagnóstico de la situación -- 2. Decisiones estratégicas de marketing -- 3. Decisiones operativas de Marketing -- Y como resultado, se obtuvo una prometedora proyección del sector cosmético a nivel mundial, con un crecimiento continuo en Colombia y unas condiciones regionales y empresariales que resultan igualmente muy favorables para la comercialización del producto -- Se tomaron decisiones respecto a características, generación de valor, presentación, precio y puntos de comercialización para el agua termal; y en el capítulo final, se presenta la estructura de costos y los tiempos proyectados para cada etapa -- El Plan de Marketing resulta un instrumento administrativo ágil y de mucha utilidad para disminuir el riesgo en procesos de mercado que, permitió en este caso, definir como riesgo bajo en términos de mercado el lanzamiento del nuevo productoÍtem Construcción de planes de negocios para comercio electrónico(Universidad EAFIT, 2014) Daza Riábova, Cristina; Restrepo Arango, Magda; Henao Cálad, MónicaEl emprendimiento de un negocio de cualquier tipo, iniciado a partir de la identificación de una oportunidad, requiere de un proceso riguroso y objetivo de análisis de cada detalle -- La elaboración de un plan de negocio para comercio electrónico debe tener en cuenta todos los aspectos necesarios, abarcando desde la descripción estratégica del negocio: su entorno, el modelo de negocio, el equipo de trabajo, su industria y la toma de decisiones sobre el enfoque estratégico hasta los lineamientos básicos para cada área funcional: mercadeo y ventas, desarrollo organizacional, operaciones y finanzas -- Los negocios basados en comercio electrónico, aunque tienen unas grandes particularidades y especificidades en su operatividad y en las decisiones que deben tomarse a nivel de mercadeo, requieren de un análisis estratégico y de una construcción aún más objetiva, entendiendo lo dinámico del entorno como un factor inherente al modelo de negocio de tal manera que la elaboración del plan de negocio es fundamental para la minimización de riesgos o, al menos, para saber cómo responder ante ellos pero sin apartarse de la realidad de la estructura de un plan de negocios tradicional, sin precipitarse a sacar conclusiones para definir las reales posibilidades de éxito del negocio y siguiendo el paso a paso de la realización del planÍtem Diseño de un dispositivo difusor de aromas para espacios comerciales cerrados(Universidad EAFIT, 2008) Mejía Franco, Santiago; Lema Suárez, Daniel; Gutiérrez Aguilar, Carlos MarioEl proyecto presenta el desarrollo de diseño de un producto flexible a mercados emergentes, con el fin de brindar a las empresas un medio innovador para entrar en la mente de los consumidores y quedar plasmado dentro de estas, de manera positiva y permanente -- Este proyecto está establecido por el desarrollo y el diseño de un difusor de aromas, para ambientar espacios comerciales cerrados, con el cual se pretende conquistar nichos de mercado con muy poca oferta, así como crear una herramienta que ayude a las empresas nacionales e internacionales a fortalecer sus estrategias de marketing con innovación, generando por medio de éste, experiencias vivenciales memorables e impactantes en los consumidores y usuarios de estos espacios durante la compra o consumo de bienes y servicios -- La idea del desarrollo del producto surgió de las investigaciones tanto médicas como psicológicas que se han desarrollado en el mundo alrededor del tema de los sentidos y el olfato y su relación con la decisión de compra de las personas, además de las nuevas tendencias del marketing y la búsqueda incansable por encontrar alternativas y herramientas que ayuden a los productos y a las marcas a generar recordación, identidad, aumentar las emociones y sentimientos agradables en los consumidores e igualmente aumentar las ventasÍtem Estudio de mercado para indagar sobre la demanda potencial de una papilla a base de cereal lista para consumo en la ciudad de Pereira(Universidad EAFIT, 2014) Zuluaga Gutiérrez, Carolina; Ortiz González, Diana KaterineLa papilla a base de cereal lista para consumo es un alimento que permite complementar la dieta de los niños y niñas, en especial de aquellos que se encuentran en estado de desnutrición; es además un producto que suministra gran cantidad de proteínas, minerales, vitaminas y ácidos grasos esenciales -- Su principal componente, el almidón, es tolerado y perfectamente digerido por el lactante, y no genera problemas como algunos productos a base de leche no modificada que son suministrados en edades no aptas para el consumo de este tipo de alimentos -- A través de un estudio de mercado realizado por muestreo estadístico, complementado con la técnica de la voz del cliente (VOC) y apoyado no solo en los análisis externo e interno de la industria de los alimentos, sino también en fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de la incursión del producto en el mercado, se identificó que en la ciudad de Pereira el 94% de las madres o acudientes de niños menores a cinco años están dispuestos a incluir dentro de la dieta alimentaria la papilla a base de cereal lista para el consumo, producto poco conocido y desabastecido en el mercado -- Como complemento a este estudio se desarrollaron estrategias de marketing que permitirán poner a prueba un modelo de fijación de precios, distribuir y comercializar el producto y promoverlo en el mercado regionalÍtem Identificación de un modelo de franquicia de la marca de Hamburguesas del Oeste y el plan de mercadeo para su comercialización(Universidad EAFIT, 2017) Ramírez Martínez, Guillermo Andrés; Salazar Gómez, Francisco Javier; Uribe Ochoa, Beatríz AmparoHamburguesas Del Oeste, is a Colombian company, founded 50 years ago, Del Oeste was the first organization that offered hamburgers in Colombia -- Like any other company, it has had drawbacks, but also moments of great achievements, the fact of having already reached 50 years of history, it’s a proof of this -- Although Hamburguesas Del Oeste has had moments of crisis, its current managers has been focused on a process of improvement that has been giving results, without forgetting what makes them unique and appealing to those loyal customers for so many years -- Del Oeste is a brand highly recognized and remembered in the city of Medellín and in the Valley of Aburrá -- Improvement of the product, as the main mission, and from this the improvement and standardization of processes and image are part of these achievements -- Today, it is possible to say that Hamburguesas Del Oeste can take an additional step in order to achieve greater market share -- As part of this, the top management of the organization was studying different business models that have used fast food chains around the world and, in this way, it was possible to identify that the franchise model is a highly winning model, not only for the company that allows it, besides increasing sales, to achieve a greater penetration in the market even reaching to markets that initially had not even gotten to conceive; on the other hand, it allows the franchisees to develop their own business so that they can have additional income and achieve, in some future, their financial independence -- Based on all of the reason, the problem that arose was to design a franchise model for Hamburguesas Del Oeste, a model that would be competitive in a franchise market that is becoming more and more powerful -- To achieve this, a market study had to be carried out for some models being developed in Colombia, such as McDonald's, Cocechas and Sandwich Q'bano, which allowed the model to be understood and identify those aspects that made them Successful and to construct a model that proposed value for those possible franchiseesÍtem Impacto de la exhibición en la generación de experiencias memorables durante la experiencia de compra al menudeo “retail” en el sector de la construcción(Universidad EAFIT, 2017) Henao Úsuga, Juliana Marcela; Vélez Triana, Diego; Rojas De Francisco, Laura IsabelEn los últimos años se ha dado especial énfasis por parte de los estudiosos y practicantes del mercadeo a la generación de experiencias memorables que inciten a la permanencia en el punto de venta, la compra de los productos y la preferencia por el establecimiento (Barrios, 2012) -- El mercado detallista, y, de manera específica, el comercio al menudeo de construcción, es un mercado muy competido, a lo que se suma los consumidores son mucho más informados y, por ende, exigentes, lo que ha obligado a que las compañías desarrollen estrategias que permitan la diferenciación para así generar preferencia (Galmés Cerezo, 2015) -- En este sentido, en el documento se presenta un análisis de los factores de la exhibición que influyen en la generación de experiencias memorables durante la experiencia de compra -- Para llevar a cabo la investigación se aplicaron encuestas estructuradas y entrevistas en profundidad a una muestra representativa de clientes y de asesores de venta del comercio al menudeo -- La investigación permitió conocer los ciclos de la experiencia de compra en el comercio al menudeo de construcción, así como los factores de exhibición más relevantes al momento de tomar la decisión de compra y, por último, posibilitó evaluar la efectividad de estrategias reales de exhibición y cómo ellas se desempeñan para generar experiencias memorables -- Investigaciones como la presente ayudan a las teorías del mercadeo porque ponen en evidencia de casos exitosos de implementación de tácticas para generar experiencias de compra, altamente debatidas y estudiadas en la literatura del mercadeo -- La investigación permite conocer los resultados positivos y las oportunidades de mejora de prácticas discutidas en los entornos profesional y académico de mercadeoÍtem Impacto de las estrategias de diversificación y multimercado en el desempeño de UNE EPM Telecomunicaciones S.A.(Universidad EAFIT, 2015) Londoño Osorio, Alina Patricia; García Rendón, John JairoÍtem Influencia del material P.O.P. en el comprador de la tienda de barrio(Universidad EAFIT, 2015) López Hernández, Juan Camilo; González Jaramillo, Luis Felipe; Gentilin Gentilin, Mariano; Gómez de la Pava, Juan CamiloLa relevancia de las tiendas de barrio como el canal más antiguo y de mayores ventas de la economía colombiana (Nielsen Colombia, 2014) ha llevado en gran medida a que los fabricantes de consumo masivo deseen ocupar un papel cada vez más importante y protagónico en dichos puntos de venta -- El presente estudio busca analizar la influencia del material pop en la decisión de compra de los compradores de las tiendas de barrio de la ciudad de Medellín con énfasis en la categoría de bebidas de té -- Se analizaron las opiniones de tenderos y compradores que interactúan habitualmente en el canal, lo que los hace prospectos para identificar la efectividad de la inversión realizada por los fabricantes en piezas de material publicitario, en pro de llevar a cabo estrategias de comunicación de mercadeo -- Los resultados del estudio evidencian que en la mayoría de los casos, la publicidad, y, de manera específica, el material pop ubicado en las tiendas cumple un papel importante sobre la decisión de compra -- Los fabricantes deben continuar haciendo presencia con material de dichos tipo en el canal, pero lo más importante es definir su estrategia y evolucionar, con énfasis en la innovación y la evaluación constante para captar con mayor efectividad la atención del comprador, debido a que en muchos casos el material publicitario puede pasar desapercibido, sobre todo cuando es publicidad tradicional, es decir, sin diferenciarse de los competidores dentro de la tiendaÍtem Interactive machines for advertising companies(2012) Osorio Gómez, Gilberto; Mejía Gutiérrez, Ricardo; Echeverri Cárdenas, Daniela; Universidad EAFIT. Departamento de Ingeniería de Diseño; Ricardo Mejia (rmejiag@eafit.edu.co); Gilberto Osorio (gosoriog@eafit.edu.co); Daniela Echeverri (decheve4@eafit.edu.co); Ingeniería de Diseño (GRID)Companies need to promote their products through advertising, which is usually managed in the traditional way; however, currently the idea to fulfill this function using interactive marketing has been taking place -- To take advantage of this opportunity, a solution using a new kind of machines that aim to make known the brand and its different products interacting with its user, has been generated -- This paper shows a methodology adopted by Product Design Engineering Program at the Universidad EAFIT, which consists of four phases and the design process of an interactive machine resulting in a fully functional prototype that meets its objectivesÍtem Investigación para la creación de un portafolio de nuevos productos para optimizar el desarrollo comercial, industrial y artesanal del municipio de El Carmen de Viboral(Universidad EAFIT, 2010) Moreno Gallego, Daniel; Ramos Betancur, Juan DiegoEl siguiente trabajo expone un proceso de investigación en diferentes aspectos relacionados con el estado productivo actual del municipio de El Carmen de Viboral para llegar al diseño de un portafolio de productos novedosos y que optimicen la actividad económica -- La necesidad actual es definir nuevas formas y procedimientos en mercadeo y producción para volver a darle el protagonismo al sector cerámico que caracteriza al municipio a nivel nacional e internacional -- Para esto se incurre en las siguientes etapas: contextualización, identificación de la capacidad productiva, estudio de mercadeo planteamiento de un nuevo portafolio de productosÍtem Plan de comercialización "Sabor y Delicias"(Universidad EAFIT, 2013) Hoyos Upegui, Catalina María; Muñoz Rojas, Tatiana Andrea; Vargas Sáenz, Mario EnriqueSabor y Delicias es una empresa conformada por un grupo de mujeres emprendedoras, todas ellas cabeza de hogar, auspiciadas por la Alcaldía de Medellín y EAFIT Social -- El presente trabajo está orientado a responder a la necesidad que tiene Sabor y Delicias de incrementar su volumen de ventas, de manera que le permita mejorar su cobertura de mercado, incrementar su nivel de ingresos y garantizar sus utilidades en el presente -- Para cumplir con el objetivo planteado, se elaboró un plan simple pero con una propuesta efectiva; este plan parte de la generación de dos objetivos, cada uno con sus correspondientes iniciativas estratégicas y tácticas -- En el desarrollo del plan se entrevistó al grupo de emprendedoras se hicieron recomendaciones y se analizó la situación actual del negocio -- En este cometido se recopiló información acerca de Sabor y Delicias, se realizó un análisis DOFA, que permitió definir las iniciativas estratégicas presentadas y, con base en ellas, se recomiendan los respectivos indicadores que permitan retroalimentar la gestión del plan de mercadeo propuesto -- Los objetivos planteados están orientados a lograr un incremento en el volumen de ventas del negocio, el primero busca incrementar el número de clientes y el segundo está dirigido a mejorar la oferta de productos existente, que, como se mencionó arriba, cuenta con las estrategias y tácticas diseñadas para llevarlo a cabo -- Este trabajo se presentará a dicha empresa con el fin de que pueda implementar estas acciones y mejorar sus ingresosÍtem Plan de mercadeo Café Castillo de Wandra(Universidad EAFIT, 2015) Jaramillo Peña, Omar Darío; Henao Cálad, Mónica; Sánchez Gil, Juan CamiloCafé Castillo de Wandra es el resultado que se obtuvo al buscar una buena forma para mejorar los ingresos en la finca Santana del municipio de Támesis (Antioquia), a partir de agregarle valor al grano producido en ella -- Para poder cumplir los objetivos de ventas e ingresos, es necesario elaborar un plan de mercadeo ejecutable a un año que contenga todas las variables del mix de mercadeo y que permita que el producto tenga un posicionamiento estratégico dentro de su mercado objetivo -- El plan de mercadeo se desarrolla en las siguientes etapas: En la primera etapa se establece el direccionamiento estratégico de la empresa -- Aquí se definen las metas a largo plazo, la misión y la visión, además del objetivo del plan de mercadeo -- Posteriormente, la segunda etapa, desarrolla el estudio de la situación actual del entorno y la competencia dentro de la categoría de cafés especiales -- Aquí se identifican los principales competidores y sus respectivas estrategias de precio y comunicación -- En la tercera etapa está desarrollado el estudio de las características del producto café Castillo de Wandra frente a las variables de la mezcla de mercadeo (producto, precio, comunicación y distribución) y basado en estas, se define el mercado objetivo -- Adicionalmente, con la información obtenida de la segunda etapa, se realiza el análisis DOFA, que da como resultado la identificación de las oportunidades para el cumplimiento de los objetivos del plan de mercadeo y el correspondiente posicionamiento estratégico dentro del mercado objetivo -- Luego, en la cuarta etapa, se desarrollaron las estrategias y tácticas para la ejecución del plan de mercadeo, en ellas se establecen acciones, responsables, tiempos y controles para garantizar el cumplimiento de los objetivos propuestos durante el año que dura el plan de mercadeo -- El producto final es un documento que permite a los socios de la compañía ejecutar paso a paso las etapas para alcanzar las metas de ventas propuestas, y además, se convierte en un manual para el área de ventas, la cual ejecutará las acciones comerciales en el futuroÍtem El rol de las compañías multinacionales y la sociedad civil global en la construcción de la Responsabilidad Social Empresarial como componente de la Gobernanza Global Contemporánea(Universidad EAFIT, 2014) Botero Restrepo, Sara; Toro Valencia, José AlbertoEl proceso de globalización ha convertido a las corporaciones multinacionales en actores poderosos de la gobernanza global contemporánea -- Por esto, cuando incurren en violaciones a los Derechos Humanos, resultan impunes -- Por un lado, existen normas de soft law que las harían responsables de dichas violaciones, así como algunas regulaciones privadas; sin embargo, su efectividad depende de la voluntad de las compañías de aplicarlas -- Por otra parte, el Derecho Internacional se enfoca en vincular directamente a los Estados en los que operan las compañías, pero frecuentemente estos carecen de una institucionalidad fuerte que permita implementarlas, o evitan hacerlo porque temen a perder la inversión que llevan las multinacionales a sus países -- La sociedad civil global presiona a los Estados y a las organizaciones internacionales de manera directa, así como indirecta, con el fin de conseguir un marco normativo más vinculante y comprensivo