Examinando por Materia "Ley 80 de 1993"
Mostrando 1 - 13 de 13
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem El anticipo en el contrato estatal: concepto, derechos, obligaciones y responsabilidades asociadas(Universidad EAFIT, 2011) González Duarte, Cristina; Ariza Zapata, CarolinaÍtem Aproximación teórica a las Asociaciones Público - Privadas en Colombia(Universidad EAFIT, 2013) Vargas Pérez, Mateo; Ramírez Echeverri, Juan DavidLa legislación colombiana de la contratación pública (ley 80 de 1993 y su decreto reglamentario 4533 de 2008) previó la posibilidad de que los particulares presentaran ofertas de contratos de concesión, aunque sin el desarrollo normativo ideal para asegurar la participación del capital privado como una estrategia fundamental para la modernización de la infraestructura del país -- Una solución en ese sentido fue la ley 1508 de 2012 y el Decreto Reglamentario 1467 de 2012, las normas que regularon una modalidad de contrato público conforme a la cual el particular puede presentar proyectos de obras a los entes estatales y con base en ello suscribir contratos de Asociación Público PrivadaÍtem Armonización de obligaciones nacionales con internacionales : el caso de la expropiación indirecta en la inversión extranjera y las cláusulas exorbitantes de la Ley 80 de 1993(Universidad EAFIT, 2019) Becerra Trujillo, Catalina; Hurtado Gónima, Federico; Toro Valencia, José AlbertoÍtem Celebración de contratos sin el cumplimiento de requisitos legales esenciales(Universidad EAFIT, 2017) González Cano, Yésica Marcela; Álvarez Álvarez, Juan CarlosÍtem El contrato de concesión de infraestructura vial, generalidades, riesgos y gestión social : una revisión de las disposiciones normativas, jurisprudenciales y doctrinales que regulan los contratos de concesiones viales en Colombia(Universidad EAFIT, 2020) Zubiría Arango, Simón de; Vélez Restrepo, Samuel; Blanco Restrepo, José VicenteÍtem La declaratoria del siniestro en la contratación estatal(Universidad EAFIT, 2016) Serna Ospina, Carolina; Betancur Álvarez, Sebastián; Ariza Zapata, CarolinaÍtem El Estatuto anticorrupción - Ley 1474 de 2011 y su alcance en el régimen de la contratación estatal: críticas y comentarios(Universidad EAFIT, 2016) Reyes Londoño, Julio César; Restrepo Castro, Juan FelipeÍtem Factores que generan riesgo a las empresas por la participación en proyectos de construcción de carreteras bajo los nuevos sistemas de contratación estatal en Colombia(Universidad EAFIT, 2015) Santana Martínez, Luis Enrique; Mejía Quijano, Rubi ConsueloDebido a los cambios que se han dado en los sistemas de contratación en Colombia, para la ejecución de las obras de infraestructura que necesita el país, las responsabilidades frente a los riesgos han sido transferidas del Estado a los contratistas, salvo en el caso del riesgo geológico en la construcción de túneles, situación totalmente nueva, por cuanto en el pasado próximo, era el Estado el que resultaba siendo garante de las situaciones adversas que se presentaban durante la ejecución de los proyectos, por tanto, este hecho debe ser manejado de una manera seria y responsable por parte del contratista, de lo contrario es muy posible que en el camino se encuentre ante escenarios desfavorables que pueden afectar significativamente las finanzas de los ejecutores de dichos proyectos -- Se observa que en el caso del primer paquete de licitaciones de las mega obras, llamadas cuarta generación de concesiones, que el tema de riesgos no fue abordado de la manera como se debe hacer; las organizaciones participantes en dichos procesos se limitaron, en su gran mayoría, a solicitar asesoría a las aseguradoras, resultando análisis reducidos y direccionados hacia la venta de pólizas de seguros, cuando en realidad, el grueso de los riesgos que se deben asumir en este tipo de proyectos, no son asegurables, situación que posiblemente ha dejado desprotegidos a muchos de los constructores que resultaron ser adjudicatarios del mencionado paquete de licitaciones -- Debido a lo antes descrito, el autor de este trabajo decidió abordar el tema de los riesgos de otra manera, siendo más profundo en el análisis, y en primera instancia olvidándose de los seguros y las empresas aseguradoras -- Inicialmente, se pretendió hacer la identificación, clasificación y valoración de los riesgos encontrados, sin embargo, debido a lo extenso y complejo del tema, se hizo necesario repensar el alcance del trabajo de grado para optar al título de Magister en Gerencia Financiera, hasta la identificación de los riesgos en las diferentes etapas que comprende un proyecto de Alianza Público Privada o de concesión vial -- Quedan las puertas abiertas para que estudiantes de posgrado continúen este trabajo en las etapas de valoración y control de los riesgos identificados, no solo del área financiera, sino de riesgos, administración, o cualquier otra disciplina, que aborde tan interesante tema para profundizar, esto con el ánimo de cambiar la mentalidad del constructor colombiano que ha venido acostumbrado a no mirar el futuro con sentido de proyección y prevención de las tantas situaciones adversas que alteran el normal desarrollo de los macro proyectos de ingenieríaÍtem Fallas y retos del modelo de Asociaciones Público – Privadas para el desarrollo de la infraestructura social(Universidad EAFIT, 2017) Vásquez Jaramillo, Felipe; Barboza Vergara, Antonio CarlosÍtem El manejo de los conflictos en los proyectos de la industria de la construcción colombiana(Universidad EAFIT, 2006) Castaño Morales, Carlos Mario; Correa Cadavid, Francisco J.Ítem Manual de recomendaciones para presentar una propuesta ante un proceso licitatorio según Ley 80 de 1993 y sus modificaciones(Universidad EAFIT, 2012) Díaz Posada, Andrés; Muñoz Peláez, María Clara; Botero Botero, Luis FernandoÍtem Mecanismos de control de las entidades estatales para el cumplimiento del objeto contractual(Universidad EAFIT, 2013) Alcocer Martínez, Manuela; Arabia Chaverra, Ivonne; Ariza Zapata, CarolinaÍtem Vigencia del artículo 56 de la Ley 80 de 1993: una mirada al fundamento de la responsabilidad penal de los contratistas, asesores, interventores y consultores del Estado(Universidad EAFIT, 2014) Jiménez Upegui, Laura Catalina; Álvarez Álvarez, Juan Carlos