Examinando por Materia "Ley 1258 de 2008"
Mostrando 1 - 8 de 8
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Análisis de las consecuencias jurídicas del abuso del derecho en las Sociedades por Acciones Simplificadas (S.A.S.) en Colombia(Universidad EAFIT, 2013) Quintero Henao, Sara; Zamora Zapata, Alejandra Gabriela; Rengifo Higuita, RamiroÍtem Un análisis societario mediante el cual se determina la validez y protección del protocolo de familia, dentro de una sociedad de familia y del ordenamiento jurídico colombiano(Universidad EAFIT, 2016-10) Pérez Ramírez, Camila; Arboleda Jaramillo, LauraÍtem El capital y las acciones en la Sociedad por Acciones Simplificada(Universidad EAFIT, 2010) Uribe Restrepo, Juan Manuel; Castro Montoya, Juan David; Nieto Nieto, Norma CeciliaÍtem Estudio de la Ley 1258 de 2008: por medio de la cual se crea la Sociedad por Acciones Simplificada en Colombia(Universidad EAFIT, 2010) Fernández Jaramillo, Laura; Correa Nuttin, Julia; Rengifo Higuita, RamiroÍtem Feminicidio y estado de ira e intenso dolor: ¿Categorías compatibles o conceptos excluyentes?(Universidad EAFIT, 2016) Alzate Tobón, Laura Daniela; Vallejo Peláez, Pedro Juan; Cadavid Quintero, AlfonsoEn el año 2015, se introdujo en la legislación penal colombiana el feminicidio como tipo penal autónomo, lo que significó trasladar un concepto desarrollado en las ciencias sociales al ámbito del Derecho -- La aplicación de la figura del feminicidio, entendida como la muerte a una mujer en la que subyacen motivos discriminatorios, puede suscitar cuestiones problemáticas con la atenuante del estado de ira e intenso dolor, especialmente en aquellos casos de los mal llamados <> -- Por lo anterior, el presente trabajo se ocupará, en primer lugar, de esbozar unas breves consideraciones teóricas y dogmáticas referidas a los contenidos del injusto, de la culpabilidad y la relación entre ellos, con el propósito de delimitar cuáles son los puntos de partida de esta monografía -- Posteriormente, se propone una interpretación del tipo penal del feminicidio y una fundamentación de la atenuante de estado de ira e intenso dolor a partir de la exigibilidad de otra conducta -- Finalmente, se abordan ciertos casos que se enmarcarían dentro del feminicidio para determinar si en ellos es compatible el reconocimiento de la atenuante del artículo 57 del Código Penal colombianoÍtem La ley 1258 de 2008, una mirada crítica(Universidad EAFIT, 2010) Álvarez Restrepo, Katherine; Siegert Ospina, Katherine; Nieto Nieto, Norma CeciliaÍtem Relevancia de los acuerdos de accionistas en las sociedades por acciones simplificadas(Universidad EAFIT, 2021) González Múnera, Pablo; Patiño Baena, Juan José; Nieto Nieto, Norma CeciliaÍtem Responsabilidad sin culpabilidad para los administradores societarios(Universidad EAFIT, 2015) López Arango, María Alejandra; Toro Hincapié, Lina Marcela; Rengifo Higuita, Ramiro