Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Listar por
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Lenguaje musical"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Acercamiento al lenguaje musical y pianístico de Isabel Gómez a través de su obra Días grises y otros azules
    (Universidad EAFIT, 2022) Hurtado Martínez, Manuela; Lennis Cortés, Laura Isabel
    Días grises y otros azules is a piano work written in 2018 by the composer and pianist Isabel Gómez Álvarez. In this work, Isabel utilizes her piano and compositional skill in creating five-concert etudes, which portray the use of rhythmic techniques and characteristic musical elements of 20th-century music. This article aims to understand how the composer communicates through these pieces, inspiration sources, and, to suggest then, study tools that facilitate their interpretation. Three fundamental ideas of the 20th and 21st centuries music will be the pillars of this analysis: Music as Language, Musical Composition, and Musical Interpretation.
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Análisis del gesto, un acercamiento dialógico entre la técnica de dirección de Alejandro Posada y el análisis tripartito de Jacques Nattiez
    (Universidad EAFIT, 2017) Montoya Guarín, Carlos Alfonso
    This article focuses on the analysis of non-verbal musical expressions, the purely theoretical knowledge and the technique in orchestral conduction taught by maestro Alejandro Posada, taking this approach in a practical way with the “Fire Bird” suite (1919) by Igor Stravinsky, analyzing it in the three levels exposed by Nattiez in his seminar on Musical Semiology -- This project arises from the need to support the bibliographic shortage in subjects regarding orchestral conduction and the conducting gestures as signs of musical expressions in the craft of the conductor
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Monografía analítica sobre la obra para orquesta sinfónica Gravedad
    (Universidad EAFIT, 2015) Hoyos Rentería, Jorge Hernán; Alunno, Marco
    El presente trabajo habla sobre el proceso de composición de la obra "Gravedad” -- Tanto las búsquedas que desencadenaron el proceso compositivo como los antecedentes de las mismas son descritos a partir de mi experiencia y de mi mundo sonoro -- Además, se hará un análisis formal y constructivo de la obra, primero al extraer de la partitura los recursos técnicos utilizados, y en segundo lugar al explicar el lenguaje y el manejo estructural del material propuesto -- En una primera sección me concentraré en el proceso creativo, el cual es abordado desde dos perspectivas: la experiencia sonora, apoyándome en la fenomenología hermenéutica que me dará la base teórica, y la teoría física de la gravedad, como modelo extra musical del cual se obtuvieron las ideas conceptuales que dan forma a la obra -- La segunda parte, es más técnica, allí se explicará cómo estas ideas extra musicales son llevadas del plano abstracto hacia el mundo de las notas, cómo se concreta su forma y cómo se traducen sus principales características al lenguaje musical

Vigilada Mineducación

Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026 - Resolución MEN 2158 de 2018

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias