Examinando por Materia "Infraestructura vial - Colombia"
Mostrando 1 - 6 de 6
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Asignación de riesgos en proyectos de infraestructura vial de cuarta generación bajo el esquema de Asociación Público Privada en Colombia: un estudio comparativo(Universidad EAFIT, 2017) Cardona Marín, Yessica; Ortíz Galeano, Carolina; Tobar Guinand, José MauricioLos proyectos de infraestructura pública tienen un alto impacto en el desarrollo de las ciudades, puesto que van enlazados al crecimiento, el desarrollo económico y la prosperidad de un país -- La ejecución de proyectos viales expone a la entidad pública y al ejecutor privado a grandes incertidumbres en su elaboración, dadas la magnitud y el alcance; por ello, se ven afectados por numerosos riesgos durante su estructuración, ejecución y mantenimiento -- Con el fin de mejorar la asignación de riesgos y la estructuración de los proyectos, el Gobierno nacional implementó la Ley 1508 del 2012 y los documentos del Consejo Nacional de Política Económica y Social (CONPES), con los cuales se establece el marco regulatorio de las asociaciones público privadas (APP) y se profundiza el asunto de la asignación de riesgos, buscando que cada integrante del proyecto, bien sea el ente público o el privado, los asuma según su capacidad y función -- La revisión de la asignación de riesgos en los proyectos adjudicados bajo el esquema de “asociación público privada de cuarta generación de concesiones viales” es fundamental para identificar si las medidas que se han aplicado y los cambios generados en esta asignación han sido efectivos, de manera que en el desarrollo de los proyectos no se generen sobrecostos ni prolongaciones en el tiempo de ejecución, pero sí manifiesten trasparencia y confianza en su desarrollo, e incrementen la estructuración y la financiación por parte de las entidades financierasÍtem Asociaciones Público Privadas como una herramienta de provisión y gestión para la infraestructura productiva y social en Colombia(2018) García Villafañe, José Alejandro; Pérez Arango, Eduardo; Vásquez Vera, Juan EstebanÍtem Financiación de proyectos de infraestructura vial de Cuarta Generación – 4G: estructuras de deuda subordinada y su impacto en la eficiencia de los cierres financieros(Universidad EAFIT, 2017) Amariles Ospina, María Teresa; Bojacá Verdugo, Henry Giovanni; Grajales Bedoya, DuvánProjects of fourth generation in Colombia has the support of the private sector through different types of financing, including subordinated debt -- This work is a reference about this concept in the world and its application in Colombia, the risks of this type of debt and the impact of the national financial institutions -- The research begins with requirements and deficiencies that the country has in terms of road infrastructure and the needs of non-traditional agents through innovative instruments such as the subordinated debt-financed -- The present study seeks to prove the importance of considering the subordinated debt as an additional element in the financing of projects of the fourth generationÍtem La incidencia del Project Finance en el sector de infraestructura vial en Colombia(Universidad EAFIT, 2017) García Morales, Juliana; Aristizábal Velásquez, Raúl EnriqueÍtem Infraestructura vial: análisis comparado entre Chile y Colombia 2000-2015. Un enfoque desde la economía institucional(Universidad EAFIT, 2016) Hernández Escobar, María Angélica; Ruiz Galeano, Ana María; Ramírez Gómez, Mauricio AndrésÍtem Mercado del aditivo acelerante para la construcción de túneles en Colombia en el marco de los proyectos de infraestructura 4G: una aproximación a su estado del arte(Universidad EAFIT, 2018) Gómez Navas, Edgar; López Gallego, FranciscoThis article makes an approach about the state of art concerning the market analysis of an accelerator additive for the tunnelling construction in Colombia, within the current framework of the fourth generation infrastructure projects -- In order to achieve this objective, a series of bibliographical references have been studied (articles, norms, previous research works); bibliography related to the subject of study, in contexts such as the legal framework for 4G infrastructure projects, chronology about the development of road infrastructure in Colombia since the nineties; 4G projects current scenarios, in terms like financial situation, real execution and national impact, with recent studies on the current environment of construction products and suppliers, as well as trends in research on current technologies in the field of accelerators for shotcrete -- Based on the correlation of the previous information, we will determine trends in the current market of the accelerator additive for tunnelling construction in Colombia and methods to improve the suppliers competitive performance of that product